José Antonio Mena, elegido presidente de la Mancomunidad por unanimidad

-

José Antonio Mena, el candidato del Partido Popular a la presidencia de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, ha obtenido el voto unánime de los miembros de la Asamblea de este organismo, constituyéndose así como el nuevo presidente de la entidad, al ser su candidaturarefrendada por los votos de los vocales del PP, PSOE, IU, Cs, PMP y CM.

En su discurso, el ya presidente expuso su idea de que “la unión hace la fuerza, que unidos podemos hacer más y podemos hacerlo mejor, unidos no solo somos más fuertes, sino también más eficaces”.

Desde estas premisas, “tan claras, tan sencillas, alejadas de fanatismo o de intereses partidistas, es preciso abordar los retos de la política en estos tiempos. Y especialmente los restos de la política local, la más cercana, la más importante en ocasiones para los ciudadanos, que ven en sus municipios, en sus ayuntamientos, el reflejo del gobierno que cuida de su calidad de vida”.

Mena aseguró que “personalmente entiendo, y mi partido así lo entiende también, que un organismo cuya única razón de ser es la prestación de servicios a los ayuntamientos que lo componen tiene, necesariamente, que contar con el resto de las fuerzas políticas que lo integran, que es imprescindible alcanzar las mayores cotas de acuerdo para desempeñar la labor que se nos encomienda con la mayor eficacia y la mayor calidad que fuese posible. Que es necesario, imprescindible, ineludible, gobernar desde el consenso. Se trata, por tanto, de demostrar capacidad para alcanzar acuerdos con los demás partidos a fin de garantizar la gobernabilidad de las instituciones, haciendo habitual, frecuente, cotidiano, el hecho de entendernos, de consensuar, de cooperar. De ese modo, desde esa perspectiva, iniciamos la legislatura haciendo que la capacidad de diálogo, de acuerdo y de colaboración leal marque todas nuestras acciones por el bien de los vecinos de los once municipios de la Costa del Sol Occidental”.

Ya en terreno de líneas de actuación, el nuevo presidente aseguró que “las competencias fundamentales que debemos abordar en esta institución son la gestión del agua, a través de nuestra magnífica empresa pública, Acosol; la gestión de los residuos, con el Complejo Medioambiental de Casares, y la promoción de la Costa del Sol en todos los ámbitos del mercado turístico, tanto a nivel nacional como internacional. El apoyo a los ayuntamientos es la verdadera esencia y razón de ser de esta institución. Por ello, durante los siguientes cuatro años toda acción, decisión y gestión que haga el equipo de gobierno estará fundamentada en esto: el apoyo a los 11 ayuntamientos que conforman la comarca occidental malagueña. Y lo haremos bajo dos premisas muy claras: Potenciación de nuestra capacidad de gestión y aportación en aquellas competencias que nos son propias, incidiendo en la puesta en valor de la Costa del Sol en todos sus ámbitos”.

Sin embargo, hubo algunos puntos que quiso destacar especialmente, “que quiero establecer como ejes fundamentales de este mandato que hoy iniciamos. El primero, fundamental, absolutamente necesario, es la redacción de unos nuevos estatutos que nazcan del consenso total entre todas las fuerzas políticas de la comarca. Unos estatutos comprometidos con el espíritu que hoy nos impulsa, el de la unión, el del acuerdo, en del objetivo común. La vocación de servicio a los ayuntamientos con la que esta institución nació hace 47 años estará más reforzada que nunca en esos nuevos estatutos, que establecerán una representación acorde al sentir de los ciudadanos de la Costa del Sol y la importancia de cada uno de sus municipios. Unos estatutos que den estabilidad a esta institución y en los que se reconozca el esfuerzo solidario que hacen municipios como Istán y Casares, que soportan instalaciones vitales para la Costa del Sol, el primero con el pantano de la Concepción y el segundo acogiendo el Complejo Medioambiental de la Costa del Sol”.

Precisamente este complejo “será otro de los ejes fundamentales de la legislatura”, añadió. “Construido en su momento como uno de los más innovadores de Europa, estamos orgullosos de que haya mantenido esos altísimos niveles de servicio y de calidad durante estos últimos 25 años, pero es el momento de abordar su renovación para cumplir con los mandatos de la Unión Europea, que ha renovado sus exigencias ecológicas y ambientales. Afortunadamente, contamos con el equipo técnico necesario para hacerlo con todas las garantías, y estoy seguro de que vamos a seguir siendo una de las referencias nacionales en este campo”.

Otro de los puntales básicos “será la gestión del agua a través de la empresa pública ACOSOL. Permítanme que les recuerde que ha conseguido convertirse en una referencia en su sector. Ninguna es más eficaz, ninguna está más saneada económicamente. Cada año, desde ACOSOL, se suministra a los municipios casi 60 millones de metros cúbicos de agua para consumo. Hacemos que llegue en óptimas condiciones de calidad y salubridad el agua que necesita una población de 550.000 personas en temporada baja, y de unos tres millones de personas en algunos momentos de la temporada alta vacacional. Pero no queremos conformarnos con eso, siendo mucho. Desde la empresa pública, y gracias a la alianza con la Junta de Andalucía, vamos a acometer la obra definitiva de cambiar la tubería de abastecimiento de la Costa del Sol para hacer posible la interconexión de las cuencas, garantizando así definitivamente el agua a todos nuestros vecinos”.

Finalmente, explicó Mena, “vamos a acometer un proyecto novedoso, la creación de una instalación zootécnica que dé respuesta a las necesidades de las mascotas de la Costa del Sol. Desde la Mancomunidad vamos a liderar una iniciativa pionera en España, la de extender a los municipios que la integran una propuesta de modificación de las ordenanzas municipales a fin de que se garantice el bienestar animal y la convivencia ciudadana. De este modo, los ayuntamientos que conforman la Mancomunidad tendrían una normativa homogénea que garantizaría el bienestar y la convivencia entre animales y ciudadanos, lo que representa un cambio de mentalidad, tanto de los vecinos como de las administraciones”.

ULTIMAS NOTICIAS

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra de Málaga', una obra que documenta la elaboración y valor...

El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que incluye la participación de los escritores Manuel Vilas y Ben...

El Ayuntamiento de Marbella acondiciona las playas para Semana Santa con 67 operarios y veinte máquinas

El Ayuntamiento de Marbella está acondicionando las playas de la ciudad con un dispositivo compuesto por 67 operarios y una veintena de máquinas de cara a la Semana Santa....

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad