Jornadas sobre el patrimonio de Marbella

-

La responsable de Cultura en Marbella, Carmen Díaz, ha presentado hoy unas jornadas organizadas por la delegación que se desarrollarán durante todo el mes de marzo “con el objetivo de dar a conocer y concienciar a la población sobre la riqueza del patrimonio histórico de Marbella”.

​Díaz, que ha estado acompañada por el responsable municipal de Patrimonio, Juan Carlos García, ha explicado que el programa “incluye visitas guiadas, talleres, colaboraciones y presentaciones de investigaciones especializadas” y va dirigido, principalmente, a un público familiar y a escolares.

​Las visitas guiadas arrancarán el 9 de marzo, a las 11.00 horas sin inscripción previa, en el mosaico de la Medusa en la Villa Romana de Río Verde con las responsables de la restauración. Además, se han programado una serie de visitas para dar a conocer el patrimonio defensivo de la ciudad. Todas serán a las 11.00 horas y empezarán el 11 de marzo en Torre Ladrones con los arquitectos Jonathan Ruiz Jaramillo y Luis García Pulido, continuarán el 18 de marzo en la torre del Lance de las Cañas con el inspector de la delegación de Cultura Juan Carlos García Romero y finalizarán el 24 de marzo, con punto de encuentro en la plaza de la Iglesia, para conocer en profundidad el Castillo de Marbella de la mano del arquitecto y responsable de su Plan Director, Pedro Gurriarán.

​Las jornadas incluirán una recreación histórica del ejército romano en la Tardoantigüedad realizada por la Asociación Cultural Traditio Malacitana, el 10 de marzo en la Plaza de la Iglesia de 12.00 a 13.30 horas, y de la industria de las salazones en Roma, con la Asociación Cultural Gades Aeterna, en la Villa Romana de Río Verde, el día 25 de 11.30 a 12.30 horas y de 13.00 a 14.00 horas.

​Los talleres se dirigen a niños de entre 8 y 12 años, son gratuitos y las inscripciones se pueden realizar en educacion@marbella.es. Se ofertarán dos de Mosaico Romano (los días 1 y 2, de 10.30 a 11.30 horas, en la biblioteca municipal de Nueva Andalucía y Las Chapas, respectivamente); Prehistoria Neolítica (3 de marzo, de 10.00 a 13.00 horas, en el entorno de la cueva de Nagüeles); Fenicio (11 de marzo, de 10.00 a 13.00 horas, en la playa de Río Real) y Edad Media (17 de marzo, de 10.00 a 13.00 horas, en la Plaza de la Iglesia).

​Respecto a las presentaciones, se han previsto las de un cuaderno pedagógico de actividades sobre yacimientos romanos de Marbella dirigido a los centros educativos (1 de marzo, a las 11.30 horas, en el Ayuntamiento) y de una publicación divulgativa de la zona arqueológica del Cerro del Colorado (2 de abril, a las 11.00 horas en el Ayuntamiento).

​El programa se completa con una jornada de puertas abiertas en la provisión de fondos de la Colección Arqueológica Municipal (23 de marzo, de 11.00 a 13.00 horas, en la calle Arias de Velasco, 40) y una colaboración con el Centro del Profesorado (CEP) Marbella-Coín el día 6 de marzo, con visitas guiadas a la Villa Romana de Río Verde y al Casco Antiguo para dar a conocer el patrimonio histórico de la ciudad.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad