Izquierda Unida denuncia el “colapso” vivido en Marbella este verano

-

La Asamblea Local de Izquierda Unida Marbella – San Pedro denuncia el “colapso” vivido por la ciudad este verano y señala que el de “Ángeles Muñoz es un gobierno municipal sin proyectos para una ciudad tan importante, que merece tener futuro, con medidas firmes de movilidad, de sostenibilidad, que concilien con el turismo, pero también con ser una ciudad amable y que pueda ser disfrutada por todos” y subraya que “todo esto ocurre pese a tener información de expertos que han detectado las debilidades y que ofrecen soluciones y, sin embargo, han dejado guardadas en un cajón”.

“Vivimos en una ciudad ya de por sí tensionada debido a la falta de un crecimiento ordenado y esta situación se agrava con la llegada del turismo en época de verano, lo que hace de Marbella una ciudad colapsada y poco atractiva por su masificación”, apunta la coordinadora local de IU, Victoria Morales, quien apunta a que “ante todas estas situaciones, el gobierno del PP no hace nada, Ángeles Muñoz tiene la ciudad en venta al mejor postor, sin ningún control, colapsada, creciendo sin planificación, sin preservar los espacios públicos, sin revertir las situaciones de colapso en el tráfico y haciendo todo lo contrario que el mismo ayuntamiento recomienda en sus documentos, incrementar la calidad, la excelencia turística y la seguridad”.

La Asamblea Local de IU señala que “estos últimos meses de verano hemos sufrido situaciones en el municipio que no sólo se repiten un verano tras otro desde antes de la pandemia, sino que hasta se han agudizado y no es por otro motivo que la masificación turística”.

De este modo abundan en que “el gobierno municipal del Partido Popular no se ha preocupado en establecer técnicamente cual es la capacidad de carga en el municipio, ya que, si se excede, hay que poner unos límites al crecimiento desordenado para que no se produzca dicha masificación que conlleva al deterioro medioambiental, social y económico. No se ha hecho nada para actuar en el control y orden del incremento de las viviendas de uso turístico ilegales, cuando se hizo por parte de la UMA un informe en 2018 que el propio Ayuntamiento dejó caducar”.

También “se ha incrementado la privatización del espacio público por parte de establecimientos de comida y bebida en nuestras playas, con hamacas, mesas y diferentes mobiliarios que las convierten en una extensión del salón de tu casa y nos roban espacio para poder disfrutar de nuestras playas como lo que son, espacios naturales públicos”.

“Al mismo tiempo que se reclaman soluciones estructurales para la estabilización de nuestro litoral, el Ayuntamiento ha tenido esta temporada las playas peor que nunca en lo que es de su competencia, la regulación del espacio, los servicios de accesibilidad, pasarelas, cuartos de baño, adecuación de la arena existente, etc. Nuestras playas han tenido más piedras que nunca y han estado peor que nunca este año”, inciden desde IU.

La Asamblea Local apunta a que “la privatización del espacio en la vía pública es otra común situación en la que mesas y sillas y diferentes artilugios ocupan nuestras calles impidiendo en muchas ocasiones el paso de la población y en especial dotando de inaccesibilidad a la población en general y especialmente a las personas con movilidad reducida. Toda esta masificación y sobrecarga de la vía pública ocasiona ruidos y problemas de convivencia a los vecinos”.

“Situaciones vividas de inseguridad por el exceso de tráfico y por la incompetencia del Ayuntamiento en conceder licencias en lugares inapropiados o saturar los existentes, que ocasionan ruido y molestias a los vecinos que viven en las cercanías y hasta altercados más graves con heridos por armas de fuego”, remachan.

“Y todo eso pese a que el ayuntamiento de Marbella elaboró el año pasado su Plan Turístico como Gran Ciudad, donde resaltaba ideas como que la calidad de vida de sus ciudadanos lleva implícita la mejora de la actividad turística, que para ello el destino debe ser eficiente y sostenible, que las últimas tendencias turísticas requieren regularización y legislación para adecuar ese producto turístico a unas garantías de calidad y seguridad. También se resaltaba que objetivo no puede ser incrementar el número de llegadas turísticas ni aumentar la presión poblacional, ya de por sí elevada, sino incrementar la excelencia turística de Marbella, compitiendo en calidad y sostenibilidad”, denuncian desde Izquierda Unida.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad