IU propone un plan integral para la puesta en valor de la torre de El Cable y fomentar la playa como espacio para la activación cultural

-

cable

IU ha reclamado al Equipo de Gobierno un plan integral de acción para poner en valor la única torreta que se conserva del conjunto patrimonial de El Cable, vestigio de la floreciente actividad minera del municipio, a la vez que crear en la playa un espacio cultural dedicado a difundir e interpretar el pasado industrial de la localidad.

Los concejales, que han presentado una moción que se debatirá en la próxima sesión plenaria, han señalado que el primer paso para desarrollar la propuesta es elaborar un estudio sobre el estado de conservación de la torreta, de base cilíndrica de 10 metros de altura a los que se suman otros 10 de la estructura de poleas y tolvas que permitían la carga a los barcos. El estudio servirá para adoptar las medidas adecuadas para su preservación y evitar que acabe hundiéndose en el agua, como ocurrió con las otras dos torres debido a la pasividad de la Administración Local.

Desde IU se ha apuntado se precisa una actuación firme en dos frentes para conservar la torre que sigue en pie. Por una parte, es urgente reforzar la estructura para mantenerla a flote y por otra, es imprescindible acometer actuaciones de rehabilitación, como eliminar el “chapapote” azul y blanco con el que el GIL la pintó en una actuación sin rigor histórico y reestablecer el estado original del monumento.

Las torretas de El Cable, de la que solo queda una en pie, se terminaron de construir en 1957 para que el hierro que se extraía de las minas de El Peñoncillo llegara hasta los barcos que lo distribuían por el resto del Estado y que no podían cargar en el puerto pesquero de La Bajadilla, recién construido, debido a su calado. Los carros que transportaban el hierro descendían en un tranvía que a la altura de la N-340 se convertía en un funicular que discurría entre las torretas y que facilitaba el almacenamiento del material en los barcos.

Los concejales han señalado que la iniciativa tendría que complementarse con el acondicionamiento de esta playa mediante la creación de accesos y servicios públicos adecuados financiados con los fondos del Plan Qualifica, de forma que se superasen las deficiencias que presenta la playa de El Cable a pesar de ser una de las más concurridas del municipio.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....