IU denuncia que el curso en Secundaria arranca con masificación, recortes de profesorado y retrasos en los institutos comprometidos

-

a Asamblea Local de Izquierda Unida critica que el curso escolar 2021/22 arranque mañana para el alumnado de Secundaria marcado por la “masificación, los recortes en el profesorado y los retrasos e incumplimientos en las obras de construcción de los institutos prometidos por el gobierno de la Junta de Andalucía”.

La coordinadora local de la coalición de izquierdas, Victoria Morales, arremete contra el ejecutivo andaluz porque “un año más comienza el curso sin haber hecho sus deberes. A pesar de que el riesgo de contagio continúa, como reconoce la propia consejería de Educación en la circular con las instrucciones para el inicio del curso enviada a los centros educativos, el gobierno del PP y Cs, sustentado por Vox, ha reducido de forma considerable el profesorado de refuerzo Covid que desempeñó un papel clave durante el curso pasado. Este recorte elimina, además, cualquier posible desdoble o medida para reducir las ratios y ampliar los espacios para garantizar mayor distancia entre el alumnado”.

“En relación con la limpieza y desinfección de los centros, tanto en los de Secundaria, que competen a la Junta, como en los de Infantil y Primaria, a los que está obligado a atender el Ayuntamiento, han desoído la necesidad reclamada por la comunidad educativa de que nuestros centros mantengan los niveles de desinfección que tan buen resultado dieron el curso pasado y se han atrevido a reducir en un tercio las horas de refuerzo en limpieza. No entendemos estos recortes temerarios que no atienden a ninguna lógica, solo a cuestiones económicas”, expresa Morales.

“Un año más siguen las carencias históricas de la ciudad en materia de instalaciones. El instituto que se va a construir en Las Chapas solamente ha llegado hasta la fase de licitación, permaneciendo el alumnado en barracones durante un curso más y, en ningún caso, estará operativo antes del curso 2023/24. Las redes de adscripciones a los centros, tanto de Primaria como de Secundaria, siguen sin guiarse por la más mínima lógica, lo que provoca que una gran cantidad de niños y niñas se vean obligados a trasladarse en autobús por la ciudad teniendo centros cercanos a su domicilio, una anomalía que se acentuará con el referido IES junto al Hospital, alejado de los domicilios de la gran mayoría del alumnado al que va destinado”, lamenta Morales.

La dirigente local de IU también arremete contra el gobierno de Juanma Moreno (PP) porque “el nuevo instituto de secundaria en San Pedro, todavía en construcción, siga acumulando retrasos, con el agravante que ya es insuficiente para cubrir la demanda existente y que nacerá con tres líneas educativas, cuando su centro de Primaria de referencia tiene cuatro. Del mismo modo, es indignante la saturación del IES Salduba, que este curso se agrava, ya que convivirán en el centro hasta ocho líneas educativas en 1º de la ESO y unos 1.500 alumnos en total”.

Desde IU no olvidan que “otro déficit destacado es la carencia de ciclos de Formación Profesional en el municipio, lo que provoca que muchos jóvenes que quieren continuar con sus estudios se vean obligados a trasladarse a otras localidades para matricularse, muchas veces en instituciones privadas, o, peor aún, que abandonen los estudios”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad