Igualdad tramitó más de 250 solicitudes de adopción internacional durante el primer semestre de este año

-

La Consejería para la Igualdad y Bienestar Social tramitó durante el primer semestre de este año un total de 254 expedientes de familias de Andalucía que han solicitado adoptar menores de otros países. En el mismo periodo de 2008 se habían registrado 536 solicitudes.

El país más demandado durante el primer semestre de 2009 ha sido Rusia, con 87 solicitudes de adopción, seguido de Vietnam, con 31, Filipinas, con 30, y China, con 22 peticiones.

La provincia que más expedientes de adopción tramitó entre los meses de enero y junio pasados fue Sevilla, con 56 solicitudes, seguida de Málaga (51), Cádiz (48), Córdoba (31), Granada (28), Huelva (17), Almería (15), y Jaén (8).

Por otra parte, durante este primer semestre llegaron a Andalucía 223 menores procedentes de la adopción internacional, diez más que en el mismo periodo del año pasado. Los principales países de procedencia de estos menores han sido Rusia, de donde llegaron 70 niños, China (41), Ucrania (28), Etiopía (28), Kazajstán (16) y Colombia (9).

Por provincias, 11 menores llegaron a Almería, 46 a Cádiz, 13 a Córdoba, 29 a Granada, 13 a Huelva, 17 a Jaén, 37 a Málaga y 57 a Sevilla.

La tramitación de las adopciones las realiza la Junta directamente a través de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social y sus delegaciones provinciales, o mediante organizaciones no gubernamentales reconocidas como Entidades Colaboradoras de Adopción Internacional (ECAI). Del total de expedientes tramitados durante el primer semestre de este año, 209 se efectuaron a través de ECAI y 45 por medio de la Administración autonómica.

La adopción internacional está regulada a través de convenios intergubernamentales que velan por la protección de estos niños y niñas, procedentes de países que se encuentran en circunstancias sociales, políticas o económicas adversas. Desde el año 1993 hasta 2008, se adoptaron en Andalucía un total de 5.012 menores llegados de otros países.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....