Igualdad forma a más de 850 mujeres de 376 asociaciones de Andalucía en el uso de las redes sociales

-

Más de 850 mujeres pertenecientes a 376 colectivos y asociaciones de mujeres de la comunidad autónoma andaluza han participado en un programa para el fomento del uso de las redes sociales, impulsado por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM).

Bajo el título de ‘La aplicación de las nuevas tecnologías al fomento de redes en el movimiento asociativo de mujeres’, las participantes han recibido formación sobre el uso de las herramientas básicas de comunicación para el uso de las redes sociales y las oportunidades que brinda la web 2.0., como Facebook, Twitter, Youtube, Skype y la videoconferencia, entre otras.

En lo que respecta a la participación por provincias, Granada es la que ha tenido un nivel más alto de asistentes, con 153 mujeres de 78 asociaciones, seguida de Almería, con 145 participantes de 66 entidades; Cádiz, con 115 mujeres de 43 colectivos; Huelva, con 97 asistentes de 45 asociaciones; Málaga, con 95 mujeres representantes de 40 entidades; Córdoba, con 93 mujeres de 36 colectivos: Jaén, con 81 de 36 asociaciones, y Sevilla, con 79 mujeres de 32 entidades.

Los objetivos de esta quinta edición del programa ‘Asocia’, impulsado por el Instituto Andaluz de la Mujer, han sido sensibilizar a las asociaciones de mujeres sobre la importancia de incorporar las nuevas tecnologías, fomentar la comunicación externa entre ellas, la cooperación interasociativa y el trabajo en red, además de la creación de redes de asociaciones y de órganos locales de participación.

Junto a este iniciativa, el IAM organizará el quinto encuentro anual de asociaciones de mujeres andaluzas que se celebrará en los meses de octubre y noviembre en el centro de formación feminista Carmen de Burgos, de Baeza (Jaén). En esta actividad formativa participarán 240 mujeres pertenecientes a 120 asociaciones de las ocho provincias andaluzas, bajo el lema ‘Nuevos territorios de comunicación y trabajo en red entre las organizaciones de mujeres. Las TIC’.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad