Hoteles y casas rurales de Andalucía registran casi 770.000 pernoctaciones en la semana de Navidad, un 10% más

-

Los hoteles y las casas rurales de Andalucía registraron durante la semana de Navidad, del domingo 25 al sábado 31 de diciembre, un total de 768.532 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 10% respecto a la Navidad de 2015.

Según los datos de la Encuesta Puntual de Ocupación realizada por la Consejería de Turismo y Deporte, el grado de ocupación de las plazas en estos establecimientos de la comunidad se cifró en un 60,2%, +3,9 puntos porcentuales por encima del año anterior. Se trata de la mayor ocupación registrada hasta la fecha para este período, superando los niveles previos a la crisis.

El día de mayor afluencia turística fue el sábado 31 de diciembre, con más de 132.300 pernoctaciones en hoteles y casas rurales de la región, que generaron una ocupación del 72,6% de las plazas. Por territorio, el litoral andaluz acumuló el 56,1% de las estancias y el 43,9% se realizó en el interior.

En lo que se refiere en exclusiva a los establecimientos hoteleros, el grado de ocupación en estos alojamientos ascendió al 62%, superando en 3,8 puntos a la Navidad anterior, siendo además el porcentaje de ocupación más alto alcanzado en esta festividad desde que se tienen registros.

Por provincias, Granada, Córdoba y Málaga sobresalen por presentar los grados de ocupación más elevados de la comunidad, por encima del 70%, mientras que por categorías destacan los establecimientos hoteleros de cuatro y cinco estrellas, con el 66,2% de sus plazas ocupadas.

Finalmente, en el caso de las casas rurales de Andalucía, estos alojamientos sumaron un total de 33.628 pernoctaciones, lo que supone una ocupación media del 38,8%, porcentaje que sobrepasa en 4,3 puntos al observado en la semana de Navidad de 2015 y es el más alto de los últimos nueve años.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad