Hidralia recoge más de 400 toneladas de residuos de la red de saneamiento de la Costa del Sol en lo que va de 2022, la mayoría toallitas

-

Hidralia, la empresa responsable del ciclo integral del agua en diversos municipios de la Costa del Sol Occidental como Marbella, Estepona o Manilva, y Benahavís a través de su empresa mixta Aguas de Benahavís, ha recogido en lo que va de año más de 400 toneladas de residuos procedentes de la limpieza y mantenimiento de la red de saneamiento.
El principal causante del mal funcionamiento del servicio son las toallitas, que suponen alrededor del 40% de los residuos sólidos hallados; es decir, más de 160 toneladas de este desperdicio no biodegradable. Estos elementos, que destacan por encima del resto, tardan más de 500 años en desaparecer, generando graves problemas medioambientales, pero no son el único residuo que se puede encontrar en la red de saneamiento. También es frecuente encontrar bastoncillos, pañales, tampones y, desde que comenzó la pandemia, mascarillas, todos ellos elementos que no se deberían tirar por el retrete en ningún caso.
Los equipos técnicos de Hidralia trabajan a diario resolviendo los atascos en la red general de saneamiento provocados por este tipo de residuos, lo que supone que se realicen intervenciones por atascos no solo en la red, sino que también en las estaciones de bombeo, ya que estos desechos bloquean las bombas de impulsión. Un problema que se agrava incluso más en caso de llegar a las depuradoras.
Concienciación
Para evitar estos problemas y lograr una adecuada gestión de estos residuos, Hidralia lleva a cabo diferentes campañas de concienciación a lo largo del año con las que pretende evitar los problemas medioambientales y económicos provocados por obstrucciones y daños en hogares, redes de alcantarillado, equipos de bombeo y estaciones depuradoras.
Para que no se produzcan estos atascos sólo se deben seguir estas sencillas recomendaciones: evitar arrojar elementos no biodegradables a los conductos de desagüe habitual del hogar, ya sean retretes, lavabos o fregaderos; utilizar papeleras en el baño para tirar las toallitas húmedas y otros elementos de higiene personal; y no arrojar nunca aceite usado por los desagües. El aceite se une a la sosa cáustica que contienen los jabones utilizados para la colada, produciendo una reacción que termina creando tapones en las tuberías. Con el paso del tiempo estos tapones se endurecen haciendo imposible el paso del agua con el consecuente atasco.
De esta manera, para diagnosticar su estado y garantizar un correcto funcionamiento, la red es inspeccionada periódicamente por Hidralia, contando para ello con sensores instalados en el control de los aliviaderos y con sistemas que permiten tener un conocimiento del estado de la red en tiempo real. La transformación digital que ha realizado la empresa en los últimos tiempos juega un papel fundamental para realizar estas labores, ya que todo el sistema de redes se encuentra cartografiado y reflejado mediante aplicación informática GIS, lo que permite un mejor control a la hora de realizar el mantenimiento, tanto preventivo como correctivo de la red.

ULTIMAS NOTICIAS

Cinco Jotas Cooking Challenge celebra décima edición en San Sebastián

El Cinco Jotas Cooking Challenge celebra su décima edición el 5 de noviembre de 2025 en Donostia-San Sebastián. Cinco Jotas y Basque Culinary Center organizan el evento que seleccionó...

Marbella finaliza la limpieza de Río Verde en 32,22 hectáreas del cauce

El Ayuntamiento de Marbella ha completado los trabajos de limpieza y conservación en el cauce de Río Verde, actuando sobre 32,22 hectáreas distribuidas en seis tramos durante cinco meses...

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días 30 y 31 de octubre y 3 y 4 de...

El barrio de Plaza de Toros celebra el sábado el Día del Vecino con paella popular y actividades

El concejal de Participación Ciudadana, Enrique Rodríguez, ha presentado una nueva edición del Día del Vecino, una cita que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el parque...