Gobernadores y técnicos indonesios conocerán las experiencias de gestión del ciclo del agua

-

Una delegación de políticos y técnicos del Gobierno de Indonesia visitará mañana, JUEVES 19 DE NOVIEMBRE, la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental para conocer la experiencia malagueña de organización mancomunada de los ayuntamientos y en particular los avances en la gestión del ciclo integral del agua.

La visita ha sido propiciada por el Plan de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en cuyo programa de cooperación descentralizada (‘ART’ Program) participa la Oficina de Cooperación Internacional de la Diputación, entidad que ha gestionado la recepción de la delegación indonesia junto con la Oficina ART de Sevilla y el Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional (FAMSI).

El programa ART pretende abrir nuevas vías de colaboración por medio del contacto directo entre entidades de países desarrollados y países en vías de desarrollo; desde gobiernos nacionales, regionales y locales hasta instituciones como las universidades, asociaciones, sociedad civil, ONGs y el sector privado. De este modo se entablan relaciones en las que la cooperación puede ser mucho más ágil y específica.

En el caso de Indonesia, país con más de 237 millones de habitantes que inició en 2006 su andadura democrática, uno de los objetivos del programa ART es la reducción de la pobreza, la consolidación de la democracia a través del fortalecimiento de los gobiernos regionales y locales y el acceso de la población a servicios esenciales como el agua potable.

La delegación está compuesta por el director general del Ministerio de Asuntos Domésticos, Afryadi Hasjibuan, el representante del PNUD en Indonesia, Rizal Malik, el director general de la Agencia de Planificación y Desarrollo Regional, Himawan Haryioga, el gobernador (presidente autonómico) de la provincia de NTT, Frans Leburaya, y dos coordinadores provinciales del programa ART en Indonesia. A su llegada a Málaga, serán recibidos por el vicepresidente segundo de la Diputación y responsable de Medio Ambiente y Cooperación Internacional, Miguel Esteban Martín.

Durante su primer día de estancia en Málaga, los delegados visitarán la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental, donde se entrevistarán con el presidente, Juan Sánchez, y conocerán las instalaciones de la depuradora de aguas residuales de Arroyo de la Miel (Benalmádena), la planta desalinizadora de Marbella y la estación potabilizadora. El VIERNES 20 se desplazarán a Málaga para conocer el funcionamiento del Consorcio Provincial para la Gestión del Ciclo Integral del Agua.

Miguel Esteban Martín comentó que “el hecho de que el nuevo Gobierno de Indonesia haya solicitado visitar la provincia de Málaga para conocer nuestros métodos de gestión del agua es un hecho que debe enorgullecernos, porque significa que nos estamos convirtiendo en un referente en esta materia”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad