García Urbano: “salgo con la sensación de que no hay plan del Gobierno central para la segunda ola de la pandemia”

-

El alcalde de Estepona y vicepresidente de la FEMP, José María García Urbano, ha participado hoy en una reunión con los ministros de Sanidad y Política Territorial, Salvador Illa y Carolina Darias, respectivamente, para abordar la prevención del Covid-19 en el ámbito local.

El regidor ha preguntado a los responsables del Gobierno central cuáles son los planes para la segunda ola de la pandemia, “porque más allá de recordarnos lo que ya sabemos que debemos hacer los ayuntamientos, me he quedado con las ganas de saber cuál es el plan del Gobierno en esta segunda ola de la pandemia y qué se va a hacer”. “Confiamos que tuviéramos una nueva normalidad, pero la sensación es que estamos muy cerca de la misma realidad de meses pasados, y no estoy viendo autocrítica ni revaluación”, ha añadido.
García Urbano ha señalado que “es grato que el Gobierno se acerque a la FEMP pero me voy con la sensación de que no hay plan del Gobierno central para la segunda ola”. En este sentido, ha considerado que “los ayuntamientos nos hemos implicado al máximo, modificado nuestra estructura presupuestaria, destinado nuestros servicios a ayudar a las personas más necesitadas y estamos dispuestos a seguir haciéndolo, pero no se puede descargar toda la responsabilidad en los ayuntamientos”.

Los ayuntamientos hemos estado, estamos y vamos a estar siempre al lado de lo que el Gobierno de España necesite, pero necesitamos medios y que esos medios que el gobierno ha puesto a disposición de las comunidades autónomas lleguen también a los ayuntamientos; así como garantías de que los fondos europeos lleguen directamente a los ayuntamientos.

Junto a esto, el alcalde ha añadido que “necesitamos que se nos permitan usar nuestros propios recursos económicos, nuestros remanentes y el superávit. Queremos usarlos ya, íntegramente y de manera incondicionada en las políticas que cada ayuntamiento necesita”.

Por último, se ha referido a que el Gobierno central perdió ayer otra oportunidad para recoger en un real decreto las medidas que la FEMP acordó por unanimidad el pasado marzo para la recuperación económica y social de los municipios. “Cada día que pasa es un día que perdemos en la recuperación económica. Le pido que el Gobierno tome decisiones con la mayor urgencia posible”, ha concluido.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....