Estepona cuenta ya con 62 murales urbanos

-

El Ayuntamiento de Estepona ha inaugurado una nueva creación que se suma a la Ruta de Murales Artísticos de la ciudad. Se trata de la obra titulada ‘El Pescador Moderno’, realizada por el malagueño Juan Pineda. El nuevo mural, que se ha ejecutado en la calle San Juan Bosco, tiene la singularidad de que combina técnicas del grafiti con elementos escultóricos, generando así una interesante sensación de volumen.
Es una alegoría de la Estepona actual, que ha sabido conservar sus tradiciones y esencias, al mismo tiempo que está inmersa en una transformación y modernización que tiene como objetivo mejor la calidad de vida de los ciudadanos.
Por esta razón, el protagonista de esta nueva pintura es un pescador representado con realismo en una obra que contiene ilustraciones marinas dibujadas con un estilo contemporáneo.
Para dotar al mural de una mayor originalidad, el artista ha optado por integrar en la obra tres piezas de metal galvanizadas. Estas siluetas, que representan el oleaje, una gaviota y el rostro del marinero, se han atornillado a cinco centímetros de la pared para generar una mayor volumetría.
Este nuevo mural, que cuenta con una superficie de 112 metros cuadrados, ha sido financiado por la empresa de gestión de residuos sólidos urbanos Urbaser.
En cuanto al artista, Juan Pineda, fundador de la plataforma artística Habbility, es uno de los creadores más destacados de la provincia de Málaga por su implicación en diversos proyectos culturales y artísticos. En esta ocasión, ha ofrecido una visión muy personal en una obra que rinde homenaje a las peculiaridades de Estepona.
La creación ‘El Pescador Moderno’ se ha convertido en la obra número 62 de la Ruta de Murales Artísticos de Estepona; un ambicioso proyecto cultural que ha convertido a la ciudad en un gran museo al aire libre, con lienzos de gran formato en sus edificios para deleite de los paseantes y vecinos.
La Ruta de Murales Artísticos tiene la singularidad de contar con obras realizadas por creadores de distintas corrientes y estilos, por lo que los aficionados al arte urbano tienen la opción de descubrir pinturas realistas, vanguardistas, expresionistas o costumbristas. El Ayuntamiento de Estepona ha impulsado ya dos ediciones del Concurso Internacional de Murales Artísticos, donde reconocidos artistas han dotado de destacadas creaciones a esta propuesta municipal. Entre ellas, destaca el primer mural braille de España, obra de Francisco Redondo, la obra del ruso ‘Sav45’, que representa de una forma mística a la mujer o del muralista brasileño ‘Treco’, con una pieza inspirada en Picasso.
Además de contar con murales de diferentes estilos y corrientes artísticas, las obras de la ruta de Murales Artísticos de Estepona abordan temáticas actuales como ‘Atalanta’ de Fernández Ríos, que reivindica la igualdad de las mujeres, o ‘In Memoriam’, obra conjunta de Pilar Castañón y Maria que representa el drama de los niños refugiados.
Este museo al aire libre posee otras obras tan destacadas como ‘Reflejos del jardín’, el mural vertical más grande de Europa realizado por un único artista donde simula un entorno natural en los alrededores del Parque Botánico-Orquidario, o ‘Día de Pesca’, que se convirtió en el mural vertical de mayor superficie de España, ambas creaciones del pintor realista José Fernández Ríos. De igual modo, además de estas obras hiperrealistas, hay otras más abstractas o que incorporan técnicas más alternativas como el grafiti, en el mural elaborado por ‘Nano4814’.
En el conjunto de artistas que han plasmado sus creaciones en este proyecto se encuentran también el argentino ‘Zosen’, la japonesa Mina Hamada, el grafitero Efrén Calderón, Fabio López (Madrid) y Elodie Arshak (Francia) ‘Dourone’, la alemana Anne Marthe Mewes, la sudafricana Samantha Jordaan, Alex Senna, ‘El Chorro Arts’, Alejandro Gambín, Ángel Caballero o Alberto Montes, entre otros. Francisco Alarcón, Néstor Plada, Juanjo San Pedro, Conchi Álvarez, Eric Aman, Ana Torralba, Blanca Larrauri, Miguel González o Encarna de Hoyos han ejecutado, asimismo, obras dentro de esta Ruta Artística de Murales.

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....