Estepona contará con un nuevo complejo deportivo en la zona oeste con nuevos campos de fútbol y zona verde pública de 27.000 metros cuadrados

-

El Ayuntamiento de Estepona ha adjudicado el proyecto para llevar a cabo la ampliación de la zona deportiva de Arroyo Enmedio, ubicada en la parte oeste del municipio. La empresa adjudicataria que se encargará de costear este proyecto es Football Impact S.L, que contará con una concesión por un periodo de 40 años y que pagará anualmente al Consistorio un canon de 30.000 euros.
Una vez finalizadas las obras, este complejo deportivo contará con un total de 7 campos de fútbol de distintas dimensiones. En concreto, un campo de fútbol 11 de césped natural, uno de fútbol 7 de césped natural y otro artificial y cuatro de fútbol 5 de hierba artificial. También se ampliarán los vestuarios actuales y las instalaciones auxiliares como el gimnasio de usos múltiples, el almacén y la oficina/recepción.
Asimismo, la ampliación de las citadas instalaciones de Arroyo Enmedio contará con la creación de una zona verde de 27.000 metros cuadrados, que estará vertebrada por un paseo peatonal que discurrirá por dos áreas. La primera de ellas estará situada al norte y estará conformada por un circuito biosaludable. La segunda, más orientada hacía el sur, contará con un circuito de automodelismo.
Por otra parte, el Ayuntamiento podrá hacer uso, por el periodo establecido en el contrato, de dichas instalaciones, además de albergar la celebración de eventos municipales.
Asimismo, en lo que respecta al alquiler de los campos de fútbol 7, la adjudicataria aplicará los precios públicos que se reflejan en las ordenanzas municipales. Y en lo referente, al campo de fútbol 11 de césped natural, se establecen precios populares para aficionados locales y público en general.
Además, la puesta en marcha de nuevos campos de fútbol con superficie de material sintético dará lugar a que se pueda ofertar un número de horas de juego superior a las que admitiría el césped natural. De esta forma, se podrán beneficiar aficionados locales, asociaciones y escuelas de fútbol, incluidos campus de verano y equipos profesionales en stage invernal y pretemporadas.
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha valorado el esfuerzo municipal que se ha realizado en estos 12 años para dotar a la ciudad de nuevos equipamientos deportivos, con la ejecución de proyectos como el Parque Ferial, Deportivo y de Ocio Permanente, que cuenta con siete hectáreas de superficie y aglutina un total de 23 pistas deportiva para la práctica de ejercicio al aire libre, durante todo el año y de manera gratuita. También ha destacado el Estadio de Atletismo, homologado para competiciones oficiales y en el que se pueden realizar actividades de carrera, salto y lanzamiento, además de incluir un campo de fútbol y dos de fútbol 7, permitiendo una gran polivalencia de usos.
Asimismo, ha avanzado que se continúa trabajando en los proyectos para crear nuevos espacios deportivos, como el rocódromo proyectado junto al Parque Ferial y Deportivo, la piscina cubierta y un velódromo con campo de fútbol en su interior.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad