Estepona aumenta su patrimonio vegetal en más de 20.000 nuevos árboles en su apuesta por una ciudad sostenible

-

Con el Plan Árbol, que se puso en marcha en 2012, ha aumentado el patrimonio vegetal de la ciudad en más de 20.000 nuevos árboles, que han sido plantados en distintos puntos tanto del centro urbano como del extrarradio.
El teniente alcalde del área de Servicios y Control Externo, Blas Ruzafa, ha señalado que a través de esta iniciativa, el equipo de gobierno sigue avanzando en su apuesta por un modelo de desarrollo urbano sostenible, impulsando medidas que contribuyen a hacer de la ciudad un entorno más humano, más respetuoso con el medio ambiente y con mayor calidad de vida.
De esta forma, el edil también ha declarado que este plan municipal ha supuesto para Estepona, no solo el embellecimiento de diferentes zonas, sino también ha reportado a la ciudad muchos otros beneficios, tales como la oxigenación de estos lugares y la descontaminación.
El responsable municipal ha destacado el trabajo que se lleva a cabo de mantenimiento y puesta a punto de los parques públicos y la excelencia de los jardines como una de las prioridades que tiene el equipo de gobierno para hacer de Estepona una ciudad más habitable y agradable para sus vecinos. En este sentido ha recordado el proyecto pionero ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’, a través del cual ha renovado y embellecido con plantas y árboles más de 130 calles, generando en ellas un espacio verde para el peatón.
Asimismo, ha recordado que la ciudad ha aumentado las zonas verdes públicas hasta las 100 hectáreas, casi el doble de las existentes hace una década. Así, en los últimos años se ha trabajado intensamente por dotar al casco urbano y al extrarradio de nuevos parques y zonas ajardinadas.
A este respecto, Blas Ruzafa ha hecho referencia a las nuevas zonas verdes que se han creado, como la de Juan Benítez, que cuenta con más de 3.5000 metros cuadrados e incluyó la plantación de 160 árboles. A este espacio se sumó otro situado en la ronda norte, concretamente en la calle Guillermo Cabrera, de 7.400 metros cuadrados y que se embelleció con 166 árboles.
Asimismo, el Ayuntamiento creó un corredor fluvial en Arroyo de las Cañas, que ha supuesto la regeneración de espacios naturales junto al cauce con la plantación de 255 ejemplares de chopos creando una zona verde y poniendo en valor las orillas del arroyo. Igualmente se mejoró la mediana de la avenida Juan Carlos I en su zona norte con la plantación de más de 40 palmáceas singulares de diferentes tipos.
Además, en la actualidad se está trabajando en la construcción de un nuevo parque público en la zona de Las Mesas de 16.500 metros cuadrados.
También, entre los trabajos más destacados está el trasplante de ejemplares de gran tamaño y singularidad en distintos puntos del municipio, como de Chorifia, palmeras Real Cubana, Washingtonias Filiteras, Phoenix Datileras, palmitos, Scheffleras y Strelitzias de porte arbóreo.

ULTIMAS NOTICIAS

El Puerto Banús expone la escultura ‘Poseidón’ del artista Marcos Marín hasta julio

Puerto Banús exhibe desde hoy y hasta el 28 de julio la escultura 'Poseidón', una obra de gran formato creada por el artista brasileño Marcos Marín con un mensaje...

Los Kooks, Gipsy Kings y un espectáculo conjunto de Perea, Ubago y Despistaos se suman al cartel de Starlite Occident 2025

El festival Starlite Occident ha anunciado nuevas incorporaciones a su cartel para la edición 2025 que se celebrará en Marbella. The Kooks, Gipsy Kings ft. Nicolas Reyes y un...

El Ayuntamiento de Marbella aumenta a 1.500 las plazas para los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles

El Ayuntamiento de Marbella ha respaldado la nueva edición de los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles que dispondrán de 1.500 plazas, lo que supone un aumento respecto al...

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad