¿En qué fijarse a la hora de contratar seguros de hogar?

-

¿En qué fijarse a la hora de contratar seguros de hogar?

Más de un 70% de los españoles están preocupados por lo que pasa en su hogar. Esto es, tres de cada cuatro hogares cuentan con un seguro de hogar. Los ciudadanos buscan la manera de proteger su casa ante cualquier cosa que pudiera pasar. Por eso tener un buen seguro es una decisión determinante. A la hora de escoger uno, no sólo hay que valorar el precio, al final lo barato nos puede salir caro, y en ocasiones es más recomendable recurrir a una empresa que ofrezca una mayor calidad como santalucía para elegir alguno de sus seguros de hogar ya que es la compañía que encabeza el Índice de Experiencia de Cliente en seguros de Hogar y en Salud.

Las razón principal por la que los españoles escogen un seguro de hogar es para proteger a su vivienda de accidentes domésticos como las goteras, la humedad, las averías o inundaciones. Pero no solo esto, a veces los robos también son una preocupación para las personas y por eso deciden contratar este servicio. Según un estudio reciente las compañías de seguros españolas atienden 815 incidentes cada hora, todos relacionados con el hogar. Este dato por tanto nos señala que contratar un seguro puede ser una buena solución para dejar de preocuparte y estar preparado ante cualquier problema. Ahora bien, no vale cualquier seguro y por esto es muy importante saber qué hay que tener en cuenta a la hora de contratar uno.

Para empezar, no te dejes engañar por las mejores ofertas o precios que puedas encontrar en internet. No decidas cuál es el mejor seguro para ti solo por un impulso, piénsalo bien y estúdialo. Debes tener en cuenta muchas cosas para que luego te satisfaga. Por eso compara pólizas, no solo su precio, sino aquello que incluyen y decídete por la que más te convenga dependiendo de tus objetivos y necesidades.

Revisa las condiciones de tu seguro a lo largo de los años e incluye a otros familiares si están viviendo contigo, tenerlo todo en regla es la mejor forma para no tener sorpresas.

Ten en cuenta qué es lo que te ofrecen, esto es muy importante para que el día que pase alguna cosa no tengas sorpresas. Por ejemplo, mira si cubre no solo daños físicos producidos en el hogar o las cosas que hay dentro de él sino también a las personas. Debes fijarte también si protege solo la parte física del edificio o también todo el material, es decir, por ejemplo, daños en tu ordenador o en tu lavadora si hay un incendio o inundación.

Algunos seguros ofrecen asistencia médica en caso de incidente y esto es un elemento importante que debes considerar a la hora de escoger uno de los seguros, ya que es un factor añadido que te puede ir muy bien. También es importante que mires si te cubre los gastos de hotel en caso de que hayas tenido que ser realojado, esto te puede ahorrar una buena cantidad de dinero si pasara algo.

Y por último puede que te interese tener un seguro que no solo proteja lo que está dentro de tu casa mientras está dentro sino que te proteja contra robos en el exterior. Mira si el seguro cubre el robo de pertenencias personales, como el bolso o el móvil, mientras estás en la calle.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad