En Navidad aumentará el gasto y la demanda de créditos rápidos

-

En Navidad aumentará el gasto y la demanda de créditos rápidos

La Navidad está a punto de llegar y, como pasa siempre por estas fechas, los gastos aumentan. Se hacen regalos a familiares y amigos y se celebran los días destacados en el calendario con cenas fuera de casa o con manjares tradicionales caseros, como son el cordero o el besugo al horno.

Se trata de un extra con el que muchos cuentan, pero al que no todos pueden hacer frente fácilmente. Por este motivo, se incrementará la demanda de créditos rápidos. Una sencilla y cómoda solución de poder vivir estas navidades, sin muchas complicaciones y con todo lo que se desee.

Para quien esté interesado en acceder a uno de estos créditos, dejar claro que son online. Se trata de un acuerdo entre un acreedor (normalmente, una entidad financiera) y un sujeto (que es quien necesita de ese dinero) El primero le presta el dinero al segundo acordando, previamente, el plazo en el que ha de devolverse.

Al realizarse todo a través de Internet, resulta muy fácil y cómodo porque, además, no se requiere de ningún tipo de documento (como puede ser una nómina) o de aval. Tampoco se requiere justificación alguna sobre en qué se va a emplear el dinero solicitado. Sin duda, éstos son algunos de los principales motivos por los que mucha gente recurre a los créditos rápidos cuando lo que necesitan es dinero para ocasiones puntuales.

Ventas estimadas para 2016

Se estima que los españoles gastarán 682 euros (es decir, crecerá un 4% el gasto, con respecto al año anterior), según datos facilitados por la consultora Deloitte, que ha realizado un estudio sobre este asunto en concreto.

Como todos los años se podrán ver las tiendas (engalanadas ya, desde hace semanas, para la ocasión) repletas de gente de lunes a domingo. La cantidad de oferta es enorme (prácticamente, se puede encontrar cualquier cosa y, la que no esté en la tienda física, siempre se puede buscar online) De hecho, se espera que el comercio online siga afianzando su relación con los clientes. Mucha gente prefiere ya quedarse en casa y, cómodamente, seleccionar los productos que desea y esperar a que se los entreguen en casa.

Las previsiones apuntan a que, como mínimo, se alcanzarán las cifras obtenidas durante el año pasado en ventas (datos que resultan ser de los mejores que se han recogido en los últimos años) Y, precisamente, esto será posible gracias a las estimaciones de ventas online (se calcula que el gasto por este canal sea de unos 178 euros, lo que conlleva un incremento del 12%, respecto al año 2015)

Esto ocurre porque la mayor parte de los españoles, un 74% (11% más que el año anterior) se muestra optimista ante la crisis que ha sacudido el país y observa la economía interna como mejor o más estable que en el pasado. Y creen que esto mismo se mantendrá en el año venidero.

La mayor parte de los gastos irá a parar, como de costumbre, en regalos (con un gasto medio de unos 262 euros), seguidos de alimentos (198 euros), viajes (126 euros) y ocio (con 69 euros)

Evitar llegar a los números rojos

Los analistas financieros insisten en que, con las compras navideñas, muchas familias modestas tienden a quedarse en números rojos. Conviene siempre llevar al día una cuenta de gastos para que esto no suceda y, en el caso de necesitarse, recurrir a créditos con los que evitar situaciones desagradables con los bancos.

Los créditos online que se pueden solicitar son, principalmente, de dos tipos: los microcréditos (que aportan hasta 900€, a devolver en un mes) y los créditos rápidos (se puede conseguir hasta 10.000 euros y este dinero ha de devolverse en un tiempo que puede variar entre medio año y cinco años)

Otra solución sencilla pasa por emplear las tarjetas de crédito, con las que se pueden llevar a cabo compras que se pagan en los meses a posteriori.

Mejoras en el ámbito laboral

El mercado laboral también se verá favorecido al finalizar el año. Según Randstad (consultoría de recursos humanos) aumentará el número de contratos de trabajo, llegando a superar la cifra de 340.000 nuevos contratos en esta campaña navideña (o lo que es lo mismo, un 11% más, que en la anterior)

Esto se debe, precisamente, a la mejora en el consumo y en los negocios. Todo esto podría animar también a la gente a pedir préstamos (viéndose con un empleo, con el que podrán devolver el dinero prestado)

Este será el cuarto año en el que la campaña de Navidad vea aumentada la tasa de empleo. Según estas previsiones, superará en un 68% a la de 2012, momento en el que se llevaron a cabo 201.000 contratos.

En concreto, Cataluña será la comunidad autónoma que formalice más contratos (con 60.650), seguida de Madrid (50.100) y Murcia (44.650)

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad