El Servicio de Asesoramiento Legal del Instituto Andaluz de la Mujer atendió casi 2.000 consultas en el primer semestre

-

El Servicio de Asesoramiento Legal del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), organismo dependiente de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, ha atendido casi 2.000 consultas en el primer semestre de este año, de los que 1.737 se tramitaron telefónicamente y 251 a través del servicio de atención on line.

Las consultas telefónicas se realizan por medio del número gratuito de información a la mujer 900 200 999. Este servicio, atendido por personal especializado, permite resolver de manera inmediata dudas y problemas diversos que puedan plantear las interlocutoras, garantizando el anonimato y la confidencialidad de las consultas.

De las 1.737 cuestiones planteadas por teléfono, un 58% se refieren a relaciones de pareja y familia, un 40% a violencia de género y el 2% restante a información y atención general.

La distribución de las consultas por provincias sitúa a Sevilla en primer lugar con una cifra de 544 transferencias al servicio de asesoramiento, seguida de Málaga (408), Cádiz (162), Granada (151), Córdoba (148), Almería (114), Jaén (106) y Huelva (104).

En cuanto a la tipología de las peticiones atendidas en el servicio de atención on line, 84 corresponden a casos de Derecho Penal y 91 al Derecho Civil. En las primeras, destacan las cuestiones relacionadas con los malos tratos, amenazas, coacciones, abandono de familia y acoso; y en las segundas, las cuestiones se centran en la petición de información sobre distintas cuestiones como, por ejemplo, derechos en casos de ruptura matrimonial y no matrimonial, divorcios, ejecución y modificación de medidas o ruptura de la unión de hecho.

Junto a este servicio, el Instituto Andaluz de la Mujer cuenta con el servicio de Defensa Legal, un recurso gratuito que funciona desde 1997 y que ofrece defensa jurídica y procesal para las mujeres en caso de discriminación laboral por razón de género que funciona por la colaboración entre la Administración autonómica y las centrales sindicales UGT y CCOO de Andalucía. El objetivo es ofrecer información y asesoramiento así como intervención en todas las actuaciones del proceso judicial necesarias para la defensa de los derechos laborales de las mujeres.

ULTIMAS NOTICIAS

El Puerto Banús expone la escultura ‘Poseidón’ del artista Marcos Marín hasta julio

Puerto Banús exhibe desde hoy y hasta el 28 de julio la escultura 'Poseidón', una obra de gran formato creada por el artista brasileño Marcos Marín con un mensaje...

Los Kooks, Gipsy Kings y un espectáculo conjunto de Perea, Ubago y Despistaos se suman al cartel de Starlite Occident 2025

El festival Starlite Occident ha anunciado nuevas incorporaciones a su cartel para la edición 2025 que se celebrará en Marbella. The Kooks, Gipsy Kings ft. Nicolas Reyes y un...

El Ayuntamiento de Marbella aumenta a 1.500 las plazas para los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles

El Ayuntamiento de Marbella ha respaldado la nueva edición de los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles que dispondrán de 1.500 plazas, lo que supone un aumento respecto al...

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad