El Servicio de Asesoramiento Legal del Instituto Andaluz de la Mujer atendió casi 2.000 consultas en el primer semestre

-

El Servicio de Asesoramiento Legal del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), organismo dependiente de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, ha atendido casi 2.000 consultas en el primer semestre de este año, de los que 1.737 se tramitaron telefónicamente y 251 a través del servicio de atención on line.

Las consultas telefónicas se realizan por medio del número gratuito de información a la mujer 900 200 999. Este servicio, atendido por personal especializado, permite resolver de manera inmediata dudas y problemas diversos que puedan plantear las interlocutoras, garantizando el anonimato y la confidencialidad de las consultas.

De las 1.737 cuestiones planteadas por teléfono, un 58% se refieren a relaciones de pareja y familia, un 40% a violencia de género y el 2% restante a información y atención general.

La distribución de las consultas por provincias sitúa a Sevilla en primer lugar con una cifra de 544 transferencias al servicio de asesoramiento, seguida de Málaga (408), Cádiz (162), Granada (151), Córdoba (148), Almería (114), Jaén (106) y Huelva (104).

En cuanto a la tipología de las peticiones atendidas en el servicio de atención on line, 84 corresponden a casos de Derecho Penal y 91 al Derecho Civil. En las primeras, destacan las cuestiones relacionadas con los malos tratos, amenazas, coacciones, abandono de familia y acoso; y en las segundas, las cuestiones se centran en la petición de información sobre distintas cuestiones como, por ejemplo, derechos en casos de ruptura matrimonial y no matrimonial, divorcios, ejecución y modificación de medidas o ruptura de la unión de hecho.

Junto a este servicio, el Instituto Andaluz de la Mujer cuenta con el servicio de Defensa Legal, un recurso gratuito que funciona desde 1997 y que ofrece defensa jurídica y procesal para las mujeres en caso de discriminación laboral por razón de género que funciona por la colaboración entre la Administración autonómica y las centrales sindicales UGT y CCOO de Andalucía. El objetivo es ofrecer información y asesoramiento así como intervención en todas las actuaciones del proceso judicial necesarias para la defensa de los derechos laborales de las mujeres.

ULTIMAS NOTICIAS

Once queserías ofrecen más de 50 variedades de queso en Coín el domingo 19 de octubre

El Mercado de Quesos de Málaga celebra una nueva edición el domingo 19 de octubre de 9:00 a 14:30 horas en el Mercado Agroalimentario del Guadalhorce de Coín. Once...

Patatas, uvas y huevos lideran las subidas de precios en supermercados durante octubre

Las patatas, uvas blancas y huevos constituyen los tres alimentos básicos que más se han encarecido en los grandes supermercados durante el último mes, con incrementos del 12,7%, 12,5%...

La Asociación de Pacientes de la Costa del Sol renueva por segundo año consecutivo el programa de entrenamiento personal gratuito para pacientes oncológicos en...

Una iniciativa pionera que combina ejercicio físico y bienestar durante el proceso oncológico Estepona — Por segundo año consecutivo, la Asociación de Pacientes de la Costa del Sol pone en...

La Feria de San Pedro Alcántara 2025 se celebra hasta el 20 de octubre con Melody y Mojinos Escozíos

La Feria de San Pedro Alcántara 2025 arranca el 14 de octubre y se prolonga hasta el 20 de octubre con un programa que incluye actuaciones musicales de los...