El SAS diseña un nuevo sistema para el seguimiento de pacientes pediátricos que utilizan dispositivo flash

-

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha puesto en marcha un nuevo sistema para el seguimiento y monitorización de pacientes pediátricos que utilizan el dispositivo flash. El sistema flash, que beneficia a menores de entre 4 y 18 años, es una alternativa a la glucemia capilar, se implanta en la piel del brazo y tiene un impacto directo en la calidad de vida de los niños con diabetes y de sus familias, ya que reduce significativamente los pinchazos diarios necesarios para medir la glucosa y permite obtener una información mucho más completa del control glucémico de los pacientes.  

El nuevo sistema de monitorización diseñado por el SAS, a través del Plan Integral de Diabetes y la Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, realiza de forma integral el seguimiento de los pacientes que utilizan estos dispositivos y permitirá además realizar una valoración de resultados en salud del sistema de monitorización flash. Actualmente, el registro incorpora datos de 2.674 pacientes pediátricos y más de 3,8 millones de datos de glucosa cada día que se vinculan además a la historia digital de salud.  

En el nuevo registro participan un total de 33 hospitales, 50 Unidades y 350 profesionales sanitarios que son los encargados de la asistencia sanitaria a estos pacientes e incorporan la información clínica en el sistema. Además, estos profesionales pueden igualmente realizar una explotación de los datos clínicos lo que facilitará el seguimiento de los pacientes y la evaluación de los resultados en salud obtenidos gracias a la incorporación de esta prestación. 

De otro lado, este modelo de registro integral podrá ampliarse a otros usuarios de este sistema y a otras tecnologías avanzadas utilizadas en el control glucémico de la persona con diabetes.

Esta novedosa herramienta ha sido presentada en el XXII Congreso Nacional de Informática de la Salud ‘Inforsalud 2019’, un encuentro organizado en Madrid por la Sociedad Española de Informática para la Salud, y en el que distintas comunidades han mostrado interés por reproducir el modelo andaluz. 

ULTIMAS NOTICIAS

El Puerto Banús expone la escultura ‘Poseidón’ del artista Marcos Marín hasta julio

Puerto Banús exhibe desde hoy y hasta el 28 de julio la escultura 'Poseidón', una obra de gran formato creada por el artista brasileño Marcos Marín con un mensaje...

Los Kooks, Gipsy Kings y un espectáculo conjunto de Perea, Ubago y Despistaos se suman al cartel de Starlite Occident 2025

El festival Starlite Occident ha anunciado nuevas incorporaciones a su cartel para la edición 2025 que se celebrará en Marbella. The Kooks, Gipsy Kings ft. Nicolas Reyes y un...

El Ayuntamiento de Marbella aumenta a 1.500 las plazas para los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles

El Ayuntamiento de Marbella ha respaldado la nueva edición de los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles que dispondrán de 1.500 plazas, lo que supone un aumento respecto al...

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad