El Puerto Deportivo Virgen del Carmen registra un cien por cien de ocupación

-

El Puerto Deportivo Virgen del Carmen de Marbella registra en la actualidad un cien por cien de ocupación, la mayor de toda su serie histórica, tanto en atraques como en locales de restauración y ocio y actividades náuticas. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado durante el balance realizado hoy que los resultados de este “excepcional verano” han sido fruto del esfuerzo y la inversión del Ayuntamiento desde el año 2007, con el inicio de gestión del actual equipo de Gobierno, y ha afirmado que “seguimos trabajando para que continúe siendo un recinto de referencia en cuanto a calidad, atractivo y rentabilidad”.

En este sentido, ha recordado que el Consistorio “ha destinado más de un millón de euros en mejorar el muelle de espera, los accesos y la seguridad, asfaltar el puerto, revitalizar la zona del parque o cambiar la jardinería”. “Hace quince años, nos encontramos no solamente con que había una ocupación inferior a un diez por ciento en los negocios del puerto, sino que la gestión de las terrazas era absolutamente inexistente y hacía que la ciudad estuviera de espaldas al recinto”, ha señalado la primera edil, quien ha estado acompañada de la directora general de Playas, Puertos y Medio Ambiente, Victoria Martín-Lomeña. Además de subrayar tanto el esfuerzo del Consistorio como del ámbito privado para conseguir ese giro de 180 grados, la primera edil ha avanzado que desde la administración local se está preparando “un importante proyecto que permita una gran inversión municipal que nos lleve a la prórroga de la concesión que tenemos por parte de la Junta de Andalucía hasta el año 2026”.

Con respecto a los datos positivos que registra el puerto, la alcaldesa ha explicado en referencia a los de restauración y ocio que “los 70 locales del recinto se encuentran todos abiertos, todos con actividad, y eso es un síntoma claro de lo bien que funciona económicamente esta ubicación, que tiene también mucho tránsito tanto a nivel nacional como internacional”. En este segundo caso, con procedencia de países como Bélgica, “que ha tenido un comportamiento excepcional este año en cuanto a fidelidad a nuestro destino”, ha apuntado Muñoz, al tiempo que ha resaltado que “para nosotros no deja de ser un aliciente para seguir trabajando e invirtiendo en este complejo”. Asimismo, en lo referente al tema náutico, ha manifestado que “tenemos 375 atraques, que van entre los 6 y los 20 metros de eslora y, en este caso, la ocupación no solo es plena, sino que incluso hay lista de espera y muchos han tenido que ir a otros puertos”. La regidora ha abundado, por otra parte, que los datos de la presente temporada estival han superado los de años tan positivos como 2019, antes de la pandemia, donde la ocupación fue del 87 por ciento, mientras que en 2020 registró un 72 por ciento

Además, Muñoz ha especificado que el gasto medio del cliente náutico ha sido de 300 euros diarios, el relativo a los locales de restauración y visitantes ha girado en torno a los 200-250 euros y el número de ocupantes del puerto dentro del ámbito naútico ha sido superior a las 8.000 personas. La alcaldesa también ha recalcado el “buen funcionamiento que ha tenido la multiplicación de las actividades náuticas en torno al puerto deportivo, tanto las motos de agua, como infinidad de eventos complementarios, como excursiones para ver el entorno medioambiental, entre otros”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad