El PSOE propone la creación de cinco centros cívicos

-

El secretario general del PSOE de Marbella, José Bernal, ha propuesto hoy la creación en Marbella de cinco centros cívicos que alberguen actividades multidisciplinares y en los que se acondicionen espacios suficientes para bibliotecas, con salas de lectura y estudio. Bernal ha propuesto la creación de estos centros ante las múltiples deficiencias y el escaso número de centros bibliográficos que existen en nuestro municipio.

Bernal denunció que Marbella tiene ahora mismo la ratio más alta de la provincia en cuanto al número de habitantes por bibliotecas municipales, con un centro por más de 33.000 habitantes, mientras la media en los municipios de nuestra provincia se sitúa en los 15.000 o incluso los 7.700 habitantes. Del mismo modo, puso de manifiesto que la biblioteca más importante con la que cuenta Marbella, que ahora mismo está ubicada en el Cortijo Miraflores, dispone de 48 puestos para consulta o lectura, una “cifra mínima para las necesidades de Marbella y San Pedro Alcántara”.

El secretario general de los socialistas de Marbella señaló que la biblioteca se ubica en el Cortijo Miraflores, pese a que la edil de Cultura, Carmen Díaz, anunció en su día que el traslado era provisional y solo por unos meses. Sin embargo, nos encontramos que “sigue instalada en el mismo sitio, sin espacio suficiente, sin luz natural, sin calefacción y sin aire acondicionado”.

Para Bernal, este es otro incumplimiento más del equipo de Gobierno que además está consintiendo que en el inmueble que antes ocupaba la biblioteca en el Mercado Municipal esté la hemeroteca “en unas condiciones lamentables, con humedades y en un nefasto estado de conservación”.

José Bernal señaló además que la biblioteca no está dividida por edades, y el horario no es el más adecuado, ya que no abre los fines de semana “y eso causa un grave perjuicio a los estudiantes universitarios que en época de exámenes se ven en la obligación de acudir a bibliotecas de fuera de nuestro municipio para poder estudiar”.

Del mismo modo, señaló que esta infraestructura no está insonorizada con lo que los usuarios tienen que sufrir los muchos eventos que se organizan en el Cortijo Miraflores mientras leen o estudian. Entre las deficiencias que expuso Bernal se encuentra el hecho de que los fondos bibliográficos no están adaptados a la demanda instructiva del municipio y además están obsoletos.

El secretario general de los socialistas señaló que el poco espacio para bibliotecas impide desarrollar centros de primer nivel a pesar de que existen recursos para ello. Así, aseguró que el pasado año la Consejería de Cultura otorgó una subvención de 70.0000 euros al Ayuntamiento para la adquisición de lotes bibliográficos, unos fondos que se complementan con aportaciones que han llegado desde otras instituciones como la Mancomunidad o la Diputación.

Molino de aceite
En otro orden de cosas, José Bernal también ha querido denunciar la situación en la que se encuentra el molino de aceite en el Centro Cultural Cortijo Miraflores. Pese a ser una atracción turística ya que es de los pocos molinos que todavía funcionan, se encuentra depositado al final de una sala que sirve además como almacén para trastos, en lugar de ponerlo en valor de cara al turismo.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad