El PSOE propone duplicar temporalmente el espacio de terrazas y eliminar la tasa de ocupación y basura industrial este año

-

El portavoz del Grupo Municipal Socialista José Bernal ha lanzado hoy una batería de propuestas para paliar los efectos de la crisis del coronavirusen bares, restaurantes y comercios de Marbella y San Pedro, una de las cuales será solicitar al Ayuntamiento que se duplique temporalmente el espacio para las terrazas.

Bernal ha señalado que, del mismo modo, se elimine el impuesto por la tasa de ocupaciónde la vía pública hasta final de año, no solo durante el periodo de estado de alarma, como ya han aprobado otros municipios de nuestro entorno.

Al igual que ha sucedido en otras ciudades, e incluso comunidades autónomas, “solicitamos que se cree una comisión que gestione estos criterios, analice pormenorizadamente todos los casos y proceda a permitir más ocupación”.

Esta comisión debería estar integrada también por movimientos vecinales para que “entre todos se alcance un consenso que permita la convivencia y la ampliación temporal de los espacios para terrazas”. 

“Es imprescindible que el Ayuntamiento se ponga ya a trabajar en la habilitación de nuevas medidas para que esta actividad fundamental para nuestra economía comience a reactivarse”, ha señalado Bernal. 

El concejal ha querido dejar claro que se trataría de una “medida temporal”, que volvería a su estado original a medida que se fuese normalizando la situación generada por la pandemia que estamos viviendo. 

En la batería de propuestas destaca también convertir zonas semipeatonales en peatonales, con espacios para terrazas; así como la ocupación de los lugares de carga y descarga fuera del horario en el que se utilizan para este cometido. 

También, señaló el portavoz del Grupo Municipal Socialista, que se disponga la vía pública para la exposición de productos de los comercios de proximidad, acorde con la fachada del local.

Al mismo tiempo, pidió la exención de la tasa de ocupación de la vía pública, mesas y sillas (terrazas) para todo lo que queda de años y la devolución de lo cobrado hasta el momento. Esto tendría un coste de 496.656 euros, una cantidad “que no perjudica de manera significativa las arcas municipales”.

Del mismo modo, recordó que esta exención de tasas se ha aprobado en otros municipios de la provincia de Málaga similares al nuestro. También solicita que este año tampoco se giren los recibos de ocupación de los quioscos, una medida que tendría un coste de 131.417 euros.

Por otro lado, pidió que igualmente no se cobre la basura industrial a empresas y comercios. “Es el momento en que todos tenemos que arrimar el hombro”, y el Ayuntamiento debe aplicar medidas que “realmente beneficien a los negocios”, dijo Bernal. La cantidad sería de 1.299.000 euros desde el mes de marzo hasta final de año.

Junto a esto pidió que una subvención de 120 euros por negocio para la certificación de buenas prácticas frente a la COVID-19. Además de una bonificación de hasta 3.000 euros para material higiénico y cámaras térmicas. 

“Uno de nuestros motores más destacados es el sector servicios y el comercio es trascendental para nuestra economía, en este momento, no podemos darle la espalda”, concluyó Bernal.

ULTIMAS NOTICIAS

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra de Málaga', una obra que documenta la elaboración y valor...

El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que incluye la participación de los escritores Manuel Vilas y Ben...

El Ayuntamiento de Marbella acondiciona las playas para Semana Santa con 67 operarios y veinte máquinas

El Ayuntamiento de Marbella está acondicionando las playas de la ciudad con un dispositivo compuesto por 67 operarios y una veintena de máquinas de cara a la Semana Santa....

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad