el PSOE presenta su plan municipal de diversidad que incluye en su programa electoral

-

El candidato socialista a la Alcaldía de Marbella, José Bernal, junto al secretario de Diversidad-LGTBI del PSOE de Marbella, Pedro Castillo, ha presentado el Plan Municipal de Diversidad que se incluye en el programa electoral y que tiene como objetivo prevenir y actuar ante los ataques de odio en el municipio.
Bernal ha señalado que el PSOE quiere seguir defendido los derechos LGTBI e impulsar políticas que “anhelan una sociedad justa e igualitaria, donde la intolerancia y el odio no tengan cabida”.

Ha puesto el énfasis en que los socialistas condenan rotundamente los delitos de odio contra el colectivo LGTBI, por lo que se suma a las reivindicaciones del Día contra de la LGTBIfobia, que se celebra este miércoles 17 de mayo. “Por ello planteamos que en el próximo mandato se desarrolle el primer Plan Municipal de Diversidad de Marbella, consensuado con expertos y miembros del colectivo LGTBI”, sostiene.

Por su parte, Pedro Castillo ha señalado que las propuestas que se plantean inciden en aspectos como seguridad, educación en valores humanos, turismo, deporte y participación.

Afirmó que los ataques por orientación sexual e identidad de género “son unas de las principales causas de delitos de odio en España”, por lo que es importante que las instituciones municipales colaboren para combatir esta lacra social.

Así mismo, sentenció que el acoso escolar por orientación sexual supone la principal causa de bullying en los centros educativos, por lo que “es importante educar en valores y derechos humanos a los alumnos del municipio.

Atención a las víctimas de LGTBIfobia:

Se potenciará la formación a la Policía Local en la atención a las víctimas de LGTBIfobia y se creará una brigada especializada en denuncias de delitos de odio. Así mismo, se proveerá atención psicológica y asesoramiento jurídico a la víctima.

Penalizar la LGTBIfobia:

Se adaptarán las normativas y ordenanzas municipales para la penalización del uso de espacios públicos por entidades o actos que promuevan la LGTBIfobia, y penalizará a dichas entidades a la hora de acceder a subvenciones municipales.

Visibilidad y participación LGTBI:

Promover la participación del movimiento LGTBI marbellí y sampedreño en la política municipal y fomentar su asociacionismo y proyectos.

Educación en valores humanos:

Se desarrollarán talleres y charlas dirigidas a estudiantes y profesores con el fin de promover el respeto y la tolerancia hacia las personas LGTBI, así como actuar ante situaciones de acoso escolar.

Se confeccionarán folletos contra ese acoso en centros educativos y se impulsará el respeto a la diversidad afectivo-sexual y de género entre las familias, con actuaciones específicas con las AMPAS.

Cultura y memoria histórica:

Se potenciará la literatura y la historia LGTBI en las bibliotecas municipales, así como material informativo que aborde la diversidad sexual. Y se conmemorarán los días internacionales LGTBI.

Turismo:

Potenciar la marca Marbella como destino turístico para personas LGTBI y aspirar a que nuestra ciudad esté presente en ferias de turismo LGTBI.

Deporte:

Combatir la LGTBIfobia en los espacios deportivos de nuestra ciudad. Se incluirá en los criterios de adjudicación de subvenciones y espacios públicos a entidades deportivas, el reconocimiento a políticas activas dirigidas a la generación de espacios inclusivos y no violentos.

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad