El PSOE pide que se inste a la Junta a instalar estas placas solares en colegios, institutos y centros de salud de su titularidad

-

La concejala del grupo Municipal socialista, Isabel Pérez portavoz, defenderá una moción al pleno en la que se insta a que se estudie la posibilidad de instalar placas fotovoltaicas para generar energía eléctrica en la mayoría de los edificios municipales, siempre que las características constructivas así lo permitan.

Del mismo modo, en la moción pide que se inste a la Junta de Andalucía a que estudie la posibilidad de colocación de estas placas fotovoltaicas en los colegios, institutos y centros de salud de nuestra ciudad y que son de su titularidad.

Pérez ha explicado que la energía eléctrica es sensible a las condiciones exteriores, condiciones que no podemos controlar y que hacen que su precio suba más de lo deseable.

Ha añadido que un 20 por ciento de la subida se debe a los permisos de emisión de CO2, y un 50 por ciento de la subida depende del incremento en el precio del gas. “Todos sabemos que estos condicionantes vienen de fuera de nuestro país y que las subidas están afectando a toda Europa” ha dicho.

La edil ha señalado que la energía tiene muchas formas de producirse, entre ellas, las energías renovables, que son las más limpias y económicas y que dependen de factores que no se pueden controlar como las lluvias y el viento. Sin embargo, ha añadido que, debido al cambio climático, “cada vez se produce más electricidad con combustibles fósiles, es decir, gas y carbón, que son energías más caras que afectan finalmente al recibo de la luz”.

En este sentido ha puntualizado que España tiene 2.500 horas de sol al año de media, y en Málaga, al sur se disfruta de 3.248 horas. “Estamos en el lugar perfecto para generar nuestra energía eléctrica, ya que un panel fotovoltaico absorbe los rayos de sol y los convierte en corriente eléctrica”, dijo.

Además, ha destacado que existen ayudas e incentivos fiscales para la instalación de placas fotovoltaicas para las viviendas y otras edificaciones. Parte de los fondos Next Generation que reciben las administraciones autonómica y local para incentivar esto.

La edil ha recordado que la energía fotovoltaica en edificios públicos permite, sobre todo, ahorrar en fondos públicos para invertirlos en otros proyectos, además de ser un ejemplo para fomentar el uso de renovables tan necesario para el planeta.

Desde el PSOE “apoyamos el uso de esta energía que además convierte a las administraciones en agentes comprometidos y sostenibles con el entorno sin comprometer ni el gasto público ni tampoco a las generaciones futuras en cuanto a recursos energéticos”, ha concluido.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad