Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El PSOE pide que se inste a la Junta a instalar estas placas solares en colegios, institutos y centros de salud de su titularidad | DMarbellaDMarbella

El PSOE pide que se inste a la Junta a instalar estas placas solares en colegios, institutos y centros de salud de su titularidad

-

La concejala del grupo Municipal socialista, Isabel Pérez portavoz, defenderá una moción al pleno en la que se insta a que se estudie la posibilidad de instalar placas fotovoltaicas para generar energía eléctrica en la mayoría de los edificios municipales, siempre que las características constructivas así lo permitan.

Del mismo modo, en la moción pide que se inste a la Junta de Andalucía a que estudie la posibilidad de colocación de estas placas fotovoltaicas en los colegios, institutos y centros de salud de nuestra ciudad y que son de su titularidad.

Pérez ha explicado que la energía eléctrica es sensible a las condiciones exteriores, condiciones que no podemos controlar y que hacen que su precio suba más de lo deseable.

Ha añadido que un 20 por ciento de la subida se debe a los permisos de emisión de CO2, y un 50 por ciento de la subida depende del incremento en el precio del gas. “Todos sabemos que estos condicionantes vienen de fuera de nuestro país y que las subidas están afectando a toda Europa” ha dicho.

La edil ha señalado que la energía tiene muchas formas de producirse, entre ellas, las energías renovables, que son las más limpias y económicas y que dependen de factores que no se pueden controlar como las lluvias y el viento. Sin embargo, ha añadido que, debido al cambio climático, “cada vez se produce más electricidad con combustibles fósiles, es decir, gas y carbón, que son energías más caras que afectan finalmente al recibo de la luz”.

En este sentido ha puntualizado que España tiene 2.500 horas de sol al año de media, y en Málaga, al sur se disfruta de 3.248 horas. “Estamos en el lugar perfecto para generar nuestra energía eléctrica, ya que un panel fotovoltaico absorbe los rayos de sol y los convierte en corriente eléctrica”, dijo.

Además, ha destacado que existen ayudas e incentivos fiscales para la instalación de placas fotovoltaicas para las viviendas y otras edificaciones. Parte de los fondos Next Generation que reciben las administraciones autonómica y local para incentivar esto.

La edil ha recordado que la energía fotovoltaica en edificios públicos permite, sobre todo, ahorrar en fondos públicos para invertirlos en otros proyectos, además de ser un ejemplo para fomentar el uso de renovables tan necesario para el planeta.

Desde el PSOE “apoyamos el uso de esta energía que además convierte a las administraciones en agentes comprometidos y sostenibles con el entorno sin comprometer ni el gasto público ni tampoco a las generaciones futuras en cuanto a recursos energéticos”, ha concluido.

ULTIMAS NOTICIAS

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días 30 y 31 de octubre y 3 y 4 de...

El barrio de Plaza de Toros celebra el sábado el Día del Vecino con paella popular y actividades

El concejal de Participación Ciudadana, Enrique Rodríguez, ha presentado una nueva edición del Día del Vecino, una cita que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el parque...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y la creatividad con la celebración del Encuentro Internacional de Juegos...

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano abre con 24 consultas para atender a más de 20.000 vecinos

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano ha abierto sus puertas con más de una veintena de consultas y equipamiento de última generación para dar cobertura a más...