Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El PSOE pide la construcción de vivienda pública en Marbella | DMarbellaDMarbella

El PSOE pide la construcción de vivienda pública en Marbella

-

Los concejal portavoz del Grupo Municipal Socialista José Bernal, junto a la también edil Isabel Pérez, han anunciado hoy que el PSOE llevará al próximo pleno una moción para que el Partido Popular “se implique de una vez por toda en un Plan Municipal de Vivienda y Suelo”.

Del mismo modo, anunció Bernal, que desde el PSOE “solicitaremos que se elabore el Plan Municipal de Vivienda y Suelo, para tener un estudio real de localizaciones necesarias y posibles para construir vivienda protegida, al igual que conocer la demanda del tipo de vivienda”.

En este sentido, declaró que la protegida sigue siendo “una carencia de nuestro municipio”, al igual que cada vez está más complicado el acceso a una vivienda digna.

Por su parte, Isabel Pérez recordó que se ha vuelto a anunciar por parte de este Ayuntamiento construcción de vivienda protegida, en Nueva Andalucía, 73 unidades, 50 para jóvenes, 20 para familias, régimen general y 3 para personas con minusvalías.

Desde el Partido Socialista “apoyamos esta propuesta, si bien, siempre hemos sostenido, y los seguimos manteniendo que el Ayuntamiento de Marbella no debe negociar con el suelo”. La venta del suelo “hará que este valor deba repercutirse en las viviendas y las encarecerá. La parcela donde se prevé la construcción de vivienda protegida se vende por 1.7 millones de euros”, declaró.

Esta forma de gestión de vivienda protegida ya se usó en la construcción de las anteriores edificaciones de este tipo que se hicieron en el municipio y a pesar de haber un registro de demandantes de más de 1.200 personas, “la mitad de las 107 viviendas se quedaron sin adjudicar, por el alto valor de las mismas y por no poder hacer frente al pago inicial”, señaló Isabel Pérez.

Ya en su momento este Grupo Municipal Socialista apuntó que debía ponerse suelo a disposición y que el Ayuntamiento se involucrase en estas viviendas, “haciendo que la promoción pública de las mismas se tradujese en un abaratamiento de las mismas, incluso pedimos que el ayuntamiento repercutiera lo ganado por la venta del suelo para poder subvencionar la entrada”, dijo.

En su opinión, el Consistorio “debe poner el suelo a disposición para construir vivienda de promoción pública y que debe estudiarse la opción mejor para los ciudadanos”. El 77 por ciento de la demanda es el alquiler de vivienda, si bien esta opción no se ha contemplado para esta promoción de viviendas.

“También pensamos que la construcción de viviendas de promoción pública necesita una planificación, de esta forma, el Plan Municipal de la vivienda estudiará la población, las necesidades actuales de vivienda, parque de viviendas del municipio y sus características así como la detección de la infravivienda”, dijo y añadió que “también estudiará las viviendas deshabitadas, dando una idea general en este tema de nuestro municipio”.

Dada la importancia de la vivienda protegida “entendemos necesario la redacción de este documento, y entendemos que hay que revisar la gestión que se está haciendo de las actuales viviendas para que su destino sirva para lo que se van a construir”, concluyó.

ULTIMAS NOTICIAS

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días 30 y 31 de octubre y 3 y 4 de...

El barrio de Plaza de Toros celebra el sábado el Día del Vecino con paella popular y actividades

El concejal de Participación Ciudadana, Enrique Rodríguez, ha presentado una nueva edición del Día del Vecino, una cita que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el parque...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y la creatividad con la celebración del Encuentro Internacional de Juegos...

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano abre con 24 consultas para atender a más de 20.000 vecinos

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano ha abierto sus puertas con más de una veintena de consultas y equipamiento de última generación para dar cobertura a más...