El PSOE de Marbella critica la gestión que el PP hace de los fondos del plan Zp y Proteja en Marbella

-

El Grupo Municipal Socialista y el PSOE han denunciado  en rueda de prensa que el PP ha gestionado de forma nefasta los fondos procedentes del Plan ZP y del Plan Proteja de la Junta de Andalucía de forma que, ni las empresas locales, ni los desempleados de la ciudad, han sido los grandes beneficiarios de los más de 25 millones de euros procedentes de las administraciones socialistas y cuyo objetivo es revitalizar la economía y el empleo local.

El secretario general del PSOE de Marbella, José Bernal, ha explicado que, en contra de lo expuesto por la alcaldesa, que anunció que el 60% de las adjudicatarias eran empresas locales, “la realidad es que sólo el 26% de los proyectos del Plan ZP han ido a parar a empresas de la ciudad”. En cuanto al dinero: de los más de 22 millones totales del Plan ZP, sólo 5.867.392, un 26%, se destinan a empresas de Marbella, “lo que representa que sólo 1 de cada 4 euros se queda en la ciudad”, puntualiza. 

El secretario abunda que en cuanto al número de empleos que se generan, que se ha estimado en 650 empleos en total, por el momento se han adjudicado proyectos que representan  539 puestos de trabajo, y a empresas de Marbella tan solo le han adjudicado 140 puestos. “De nuevo sólo 1 de cada 4 puestos de trabajo generados beneficiarán a ciudadanos de Marbella”.

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Susana Radío, ha comentado que  “esta práctica no es nueva. Viene siendo habitual para el Partido Popular que las principales adjudicaciones acaben en manos de empresas externas”. Y ha puesto los ejemplos del Plan de Barrios, el servicio de comedor de Hacienda de Toros, la reparación de la cubierta del Palacio de Congresos o la rotonda de Comisaría.

“Desde el Partido Socialista, ya advertimos antes del inicio del proceso, que había que dar prioridad a las empresas locales; que los objetivos principalmente son crear empleo y reactivar la economía local. Por eso nuestro empeño siempre ha sido que el dinero se quede en Marbella, que los puestos de trabajo se generen en Marbella y que las obras se adjudiquen a empresas de nuestra ciudad”, señala la portavoz.

Radío también se ha quejado de que el PP no ha contado con los vecinos ni con el tejido productivo de la ciudad para seleccionar los proyectos, pese a las peticiones del GMS. Así, frente a actuaciones como la construcción de naves logísticas, con una inversión superior a los 3 millones de euros, habría que haber dado preferencia a la construcción de centros asistenciales, que además de dotar de estas infraestructuras al municipio, habrían generado puestos de trabajo posteriores, o al saneamiento de barriadas como Divina Pastora o la mejora integral de El Salto.

Para Bernal, la adjudicación de los proyectos del Plan ZP “son la mejor muestra de la deslealtad del Ayuntamiento de Marbella con el resto de administraciones y la alcaldesa lo ha utilizado para su promoción personal para hacer las obras que prometió en la campaña electoral y que no podía pagar”.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad