El PSOE de Marbella critica el cierre de la piscina del Serrano Lima

-

La concejala del Grupo Municipal Socialista Blanca Fernández ha exigido explicaciones claras y honestas sobre la situación actual de la piscina del Serrano Lima, y ha instado a que se tomen todas las medidas necesarias para solucionar las incidencias detectadas. Junto al edil Antonio Párraga han visitado las instalaciones recientemente.
Fernández recordó que, según el Decreto 485/2019, de 4 de junio, por el que se aprueba el Reglamento Técnico-Sanitario de las Piscinas en Andalucía en su artículo 5, Criterios de calidad del agua del vaso y del aire, se indica que “el aire del recinto no deberá entrañar un riesgo para la salud de las personas usuarias, no deberá ser irritante para los ojos, piel o mucosas y deberá cumplir con los requisitos que se especifican en el Anexo II, anexo II. Parámetros indicadores de calidad del aire”.
Así apuntó que se medirá la calidad en el aire, en el caso de piscinas cubiertas: Parámetro Valor paramétrico Humedad relativa menos 65 por ciento de Temperatura ambiente. La temperatura seca del aire de los locales que alberguen piscinas climatizadas se mantendrá entre 1 °C y 2 °C por encima de la del agua del vaso, excepto vasos de hidromasaje y terapéuticos. CO2.
La concentración de CO2 en el aire del recinto de los vasos cubiertos no superará más de 500 ppm (en volumen) del CO2 del aire exterior, “siendo esta al parecer la incidencia que ha obligado a suspender las actividades en los horarios en que la piscina está disponible para los usuarios de las escuelas municipales, ante la preocupación de dichos usuarios ya que al parecer sí que se sigue permitiendo su uso a los clubs deportivos que hacen uso de ella en el horario de tarde”, declaró Fernández.
La edil señaló que esta preocupación de los usuarios no sólo comprende al estado del aire, la antigüedad de la maquinaria, bastante obsoleta, e incluso el agua o la humedad ambiental en la piscina, sino que “es extensible al deplorable estado en que se encuentra toda la infraestructura deportiva, mencionando un posible estado de apuntalamiento de la sala de máquinas de la instalación, lo que evidenciaría un riesgo potencial para todos los usuarios de las piscinas.”

El PSOE de Marbella ha trasladado esta preocupación y ha pedido que se aclare si este riesgo evidente para la salud de las personas se ha comunicado correctamente a los usuarios de las escuelas como a los propios club, ya que se están permitiendo el acceso a estos últimos “bajo su propia responsabilidad”, en contraste con la suspensión de actividades para el resto de usuarios.
Habría que recordar que, señaló la edil, “la responsabilidad última de permitir actividades en un entorno perjudicial para la salud humana, es del propio concejal responsable y del equipo de gobierno del PP y en ningún caso es trasladable a los usuarios”.
Por eso, desde el PSOE “exigimos al equipo de Gobierno que se expliquen a la ciudadanía de las verdaderas causas que han llevado a este cierre, que expliquen si el estado de la piscina entraña riesgos para la salud de sus usuarios e incluso de sus trabajadores y que lleven a cabo de una vez la renovación de la piscina Serrano Lima, un proyecto postpuesto por el PP”.
Desde el PSOE de Marbella recuerdan que esta obra podría estar ya concluida y la infraestructura renovada si el Partido Popular “no lo hubiera cancelado en 2017 tras la moción de censura, ya que era una infraestructura que se iba a llevar a cabo bajo en mandato de Pepe Bernal”.
Por último, apuntó que los usuarios lamentan que durante las tardes no puedan hacer uso de la piscinas, ni los usuarios libres ni las escuelas municipales, ya que debe reservarse para los clubes debido a la negligencia del Partido Popular que durante los 14 años de su mandato “ha sido incapaz de llevar a cabo la prometida piscina”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad