El PSOE de Marbella apuesta por la sPymes y autónomos

-

Las pequeñas y medianas empresas y los trabajadores autónomos seguirán jugando un papel relevante en las políticas de reactivación económica que desarrollan los Gobiernos socialistas. Así lo ha destacado esta tarde la delegada de Empleo de la Junta de Gobierno en Málaga, Susana Radío, que, acompañada por su homóloga en materia de Economía e Innovación, Marta Rueda, y por el secretario general del PSOE en Marbella, ha mantenido un encuentro con empresarios de la ciudad.

En lo referente a la provincia de Málaga, a lo largo de 2011 se destinarán unos 9,5 millones de euros a ayudas para el establecimiento de cerca de 1.300 nuevas iniciativas económicas de trabajo autónomo, casi un centenar de ellas en Marbella, según ha apuntado la delegada provincial de Empleo, que ha indicado que en lo que va de año se han resuelto favorablemente unos 160 expedientes por valor de más de un millón de euros para incentivos a las primeras contrataciones indefinidas y a la transformación de contratos temporales en contractos de carácter indefinido en este sector.

Los datos de las solicitudes para acceder a las líneas de subvención impulsadas por el Gobierno autonómico reflejan que en los últimos dos años se han dado de alta en Málaga más de 6.000 nuevos autónomos.

“En Andalucía, el trabajo por cuenta propia representa el 17% del PIB regional y, junto con las pequeñas y medianas empresas, absorbe el 80% del empleo de la región”, ha subrayado la delegada provincial, que ha asegurado que “los socialistas estamos convencidos de que la reactivación económica va a estar estrechamente ligada en los próximos años a la creación de nuevos proyectos empresariales, al trabajo por cuenta propia, al autoempleo y al crecimiento del amplio tejido de pequeñas y medianas empresas existente”.A este respecto, José Bernal ha destacado que el programa electoral del PSOE para los próximos comicios generales contempla una Ley de Fomento Empresarial que recoge, entre otras medidas, mejorar la financiación de las pymes y reducir las cargas administrativas, así como facilitar y estimular la creación de nuevas empresas. Las propuestas socialistas, según ha señalado Bernal, pasan además por impulsar los instrumentos públicos existentes en apoyo de las pequeñas y medianas empresas y de los autónomos, para lo que se simplificarán los procedimientos y líneas actuales, se modificarán los criterios de garantías y riesgos y se creará un Sistema Nacional de MicrocréditosEl secretario general de Marbella ha recordado también que el PSOE ha dado respuesta en los últimos años a una reivindicación histórica de los autónomos con la aprobación en 2007 del Estatuto del Trabajo Autónomo, lo que supuso la creación de un marco normativo que, por primera vez en España, tiende a equiparar los niveles de protección social de los trabajadores por cuenta propia y por cuenta ajena. “Una actuación que otorgó a los autónomos derechos laborales de los que carecían, como la ayuda por desempleo o el derecho de jubilación con una pensión digna”, ha resaltado.

“En Andalucía, además, seremos pioneros en reforzar aún más la posición del trabajador por cuenta propia”; ha afirmado Bernal, que ha subrayado que la comunidad andaluza es la primera que está trabajando en la elaboración de una normativa autonómica que regula esta materia, la Ley Andaluza de Promoción del Trabajo Autónomo, cuyo proyecto fue aprobado a finales de junio y que, tras su entrada en vigor, beneficiará a cerca de 470.000 autónomos.

Por su parte, la  delegada provincial de Economía, Innovación y Ciencia, Marta Rueda, ha informado a los empresarios sobre el abanico de herramientas de ayudas a empresas que ofrece el Gobierno andaluz y les ha insistido en la necesidad de apostar por la innovación y la internacionalización como principales elementos para crecer y alcanzar un mayor grado de competitividad.En su intervención, Rueda ha destacado las nuevas líneas de fondos reembolsables puestas en marcha para la Junta de Andalucía que pretenden potenciar el desarrollo económico de la región en unos momentos de especial dificultad por la crisis.

Para el desarrollo de estos fondos, la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia y la de Hacienda y Administración Pública han suscrito cinco convenios como apoyo a determinados sectores productivos, a través de instrumentos financieros reembolsables. Concretamente para la gestión del ‘Fondo para el Impulso de Energías Renovables y la Eficiencia Energética’; el ‘Fondo de Economía Sostenible’; el ‘Fondo de Apoyo al Desarrollo Empresarial’; el ‘Fondo para Emprendedores Tecnológicos’; y el ‘Fondo de Generación de Espacios Productivos’.

ULTIMAS NOTICIAS

Abraham Boba actúa en la entrega del V Premio de Poesía Ciudad de Estepona el 23 de octubre

El vocalista de León Benavente, Abraham Boba, ofrecerá un concierto gratuito el jueves 23 de octubre a las 20:00 horas en la sala de conciertos del Mirador del Carmen...

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

La Oreja de Van Gogh actuará en Fuengirola el 27 de junio con Amaia Montero

La Oreja de Van Gogh actuará en Marenostrum Fuengirola el 27 de junio de 2026 con Amaia Montero como vocalista, en el marco del tour "Tantas Cosas Que Contar"...

El Hospital Costa del Sol organiza jornadas sobre el manejo del dolor crónico el 17 de octubre

El Hospital Universitario Costa del Sol celebra el 17 de octubre la jornada "No dejes que el dolor decida por ti" con motivo del Día Mundial sin Dolor. La...