El ‘Proyecto Soludable’ ofrece una intervención interactiva en el CEIP Emilia Olivares para educar a los jóvenes en conductas saludables de fotoprotección

-

El Proyecto Soludable ha llevado a cabo una intervención interactiva con el alumnado del CEIP Emilia Olivares de Alhaurín el Grande con el objetivo de educar a los más jóvenes en conductas saludables de fotoprotección. Se trata de una medida que se incluye en las estrategias dirigidas al ámbito educativo (junto con el gastronómico, sanitario, laboral, deportivo y turístico) de este proyecto.

En este sentido, residentes del servicio de Dermatología del Hospital Costa del Sol, Ismael Valladares y Beatriz Sanz, han impartido un taller teórico-práctico sobre Fotoprotección Escolar’. Esta intervención ha formado parte del programa del proyecto ERASMUS+ “Intertwining ties with European Friends” dentro del cual alumnos de un colegio de Nápoles visitan a sus compañeros españoles/andaluces.

A través de esta intervención, los ponentes han trasmitido a estas generaciones de jóvenes las conductas saludables para relacionarse con el sol. De hecho, investigaciones desarrolladas en el seno del Proyecto Soludable han demostrado que en esta edad los niños fácilmente adquieren buenas conductas. Sin embargo, este conocimiento se debe recordar en los años de la adolescencia para no dejarse guiar por malos hábitos. “El sol es nuestro amigo, pero debemos tener cuidado con los peligros que supone para nuestra salud aprendiendo desde la infancia cómo relacionarse con él de forma inteligente”, han destacado los ponentes durante su charla.

Aparte de fomentar charlas y talleres para recibir una educación adecuada, están construyendo zonas de sombra donde resguardarse durante las horas de máxima irradiación y, además, preparándose para la solicitud del ‘Distintivo Soludable’, modelo de certificación de este Proyecto que potencia espacios de sombra y otras medidas de fotoprotección de forma estandarizada en la comunidad educativa.

En concreto, los residentes han ofrecido una charla informativa, diseñada para 6º de primaria, incorporando unos juegos donde se han rifado premios Soludables como gafas de sol, toallas, camisetas fotoprotectoras, etc. Además, los 10 profesores que imparten este ciclo han recibido, información extra sobre cómo incorporar la enseñanza de los hábitos de protección solar en sus clases. Para ello, se les ha proporcionado carteles que pueden colocar en las aulas con las 10 recomendaciones para disfrutar del sol de forma segura.

Durante la actividad los 75 estudiantes españoles y 14 italianos han recibido una bolsa Soludable que incluye información y otros regalos, tanto para ellos como para sus padres y tutores, y también unas muestras de fotoprotectores proporcionadas por La Roche-Posay, patrocinador del proyecto Soludable.

ULTIMAS NOTICIAS

Sabor a Málaga galardona a seis queserías como las mejores de la provincia en la séptima edición del certamen

Los quesos de cabra de El Arquillo, Montes de Málaga, Crestellina, Santa María del Cerro, Pastor del Valle y Cabraline han sido reconocidos por la marca promocional Sabor a...

El Museo del Grabado de Marbella entrega el 15 de noviembre los XXVIII Premios Nacionales de Grabado

El Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella celebrará el próximo sábado 15 de noviembre a las 12.00 horas el acto de entrega de los XXVIII Premios Nacionales de...

Marbella programa actividades hasta el 25 de noviembre para combatir la violencia contra la mujer

El Ayuntamiento de Marbella presentó hoy la programación de actividades con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25...

Marbella acoge el Foro WTCF 2025 los días 11 y 12 de noviembre para impulsar el turismo de alto nivel

El Ayuntamiento de Marbella, Turismo y Planificación Costa del Sol, la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía y la Federación Mundial de Ciudades Turísticas...