El programa otoñal de ‘Salidas Abiertas’ incluye un total de nueve excursiones y dos visitas a Parques Naturales de las provincias de Granada y Huelva

-

 ‘Salidas Abiertas Otoño 2008’, en esta edición ofrece un total de nueve excursiones y dos visitas a Parques Naturales de diferentes provincias andaluzas. Para los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, la delegación de medio ambiente ha planificado salidas para casi todos los fines de semana, seis de ellas en colaboración con la Diputación Provincial de Málaga, al precio de 12 euros; tres organizadas únicamente por Medio Ambiente, al precio de 6 euros; y 2 fines de semana con alojamiento en Parques Naturales de Granada y Huelva, a 50 euros por persona.

El programa es el siguiente:

Domingo, 27 de septiembre: Ronda y Arriate por el Pilar de Coca y el Puente de la Ventilla (dificultad media, 16 Km, 12 euros).
Domingo, 4 de octubre: Sendero de José Lima, el Olivar de Juanar y Ojén en Sierra Blanca (dificultad media, 11 km, 6 euros)
Domingo, 11 de octubre: Mirador de los Cascajares e Igualeja (dificultad media-alta, 14 km, 12 euros).
Domingo, 25 de octubre: Gaucín-Garganta de las Palas-Clavijo (dificultad media, 11 km, 12 euros).
Domingo, 1 de noviembre: Ruta La Yedra, Sierra de las Cabras y Nacimiento de la Villa en Antequera (dificultad alta, 16 km, 12 euros).
Sábado y Domingo, 7 y 8 de noviembre: Visita al Parque Natural de Cazorla y Castril, Pico Cabañas y Cerrada del Río Castril (dificultad media-alta, 15 km, 50 euros: incluye transporte, alojamiento, pensión completa, monitores y seguro de accidente).
Domingo, 15 de noviembre: Alfarnatejo y Río Gordo (dificultad media, 15 km, 12 euros).
Domingo, 22 de noviembre: Ruta del Quejigal y Pico Castillejo en Benalmádena (dificultad media, 12 km, 6 euros).
Domingo, 29 de noviembre: Vereda del Faro en Sierra Blanca (dificultad media, 6 km, 6 euros).
Domingo, 6 de diciembre: Cómpeta, Colmenillas y Puerto del Collado (dificultad media, 11 km, 12 euros).
Sábado y Domingo, 19 y 20 de diciembre: Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Galaroza, Castaño del Robledo y Alajar (dificultad media-alta, 16 km, 50 euros: incluye transporte, alojamiento, pensión completa, monitores y seguro de accidente).

La delegación municipal de Medio Ambiente ha editado folletos y carteles que recogen todos los detalles informativos sobre la programación aunque los interesados en participar también pueden contactar con el teléfono de la concejalía (952 76 57 24)

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...