El programa de primavera de ‘Salidas a la Naturaleza’ ofertará seis rutas, incluyendo dos familiares, del 3 de abril al 29 de mayo

-

La delegación de Medio Ambiente ofertará seis rutas dentro de su programa de ‘Salidas Abiertas’ para esta primavera, que arrancará el 3 de abril y finalizará el 29 de mayo. El asesor de la concejalía, José Miguel Lima, ha presentado hoy la iniciativa junto al técnico Antonio Alguacil y ha señalado que “son recorridos muy bien acondicionados, mayoritariamente locales, y que han sido señalizados para poner en valor nuestro patrimonio natural y garantizar la seguridad de los ciudadanos”. Ha indicado que “es una actividad que empezamos a retomar el año pasado, tras la pandemia, y esperamos que la próxima edición podamos recuperar ya los traslados con autobuses, porque hasta ahora se deben realizar con vehículos particulares, y se extienda a otros puntos de la provincia”.

Alguacil ha explicado que se han incluido dos rutas familiares en las que pueden participar niños de todas las edades, una que tendrá lugar el 8 de mayo en La Virgencita, un sendero natural en el área de Ojén que se inauguró la temporada pasada, y otra el 22 de mayo en la mina de Buenavista para seguir dando a conocer la historia industrial de la localidad, ambas circulares y con una duración de cuatro horas. Ha precisado que “en la pasada temporada nos dedicamos más a la cara sur de nuestra red de circuitos y en esta vamos a profundizar en la parte central” y ha detallado que la primera salida será el 3 de abril a La Concha “porque es un paraje emblemático para todos”, tendrá una duración de ochos horas y se completará una distancia de 14 kilómetros con una dificultad media-alta. La segunda tendrá lugar el 24 de abril y se desarrollará en la zona de Tajo Negro, con un recorrido de 12,4 kilómetros y una dificultad media-alta.

El 15 de mayo se ha previsto un paseo de 8,4 kilómetros por el sendero de José Lima, en El Pozuelo, con una dificultad media, y por último, el 29 de mayo se ofertará una salida al pinsapar de la Sierra Bermeja de Estepona, una zona que, como ha apuntado Alguacil, “se vio afectada por el incendio del pasado verano y se está regenerando, por lo que creemos que es clave para concienciar sobre la importancia de la prevención”. Ha especificado que las inscripciones serán gratuitas y se realizarán online, a partir de las 00.00 horas del lunes previo a cada salida, en la página de Medio Ambiente de la web municipal.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...