El precio de la vivienda en Andalucía ralentiza su caída en octubre

-

Según el informe del mes de octubre de fotocasa.es, el portal inmobiliario líder en España, el precio medio de la vivienda de segunda mano en Andalucía se sitúa en octubre en 2.067 euros el metro cuadrado (€/m2), lo que supone una variación mensual del 0,0%. El portal, considerado por el Fondo Monetario Internacional como fuente de referencia para sus análisis, considera que tras cinco meses consecutivos de descensos suaves o incluso incrementos, se constata una tendencia a la ralentización de la caída del precio de la vivienda de segunda mano en Andalucía. En los últimos meses las variaciones mensuales registradas en Andalucía han sido de -1,4% en septiembre, -0,4% en agosto, -0,8 en julio y -0,6% en junio.
 
El precio máximo histórico de la vivienda en Andalucía registrado por el Índice Inmobiliario fotocasa.es se alcanzó en abril de 2007, momento en que el valor medio de los inmuebles de segunda mano era de 2.509 €/m2. Desde su valor máximo el precio de la vivienda ha bajado un 17,6%, es decir, 442 euros menos.
 
En el ranking de comunidades autónomas con el precio medio más elevado, Andalucía ocupa el puesto número 11, por encima de Castilla León (2.022 €/m2 y una variación mensual de 0,3) y por debajo de Galicia (2.098 €/m2 y una variación mensual de -0,1%).
 

El precio de la vivienda sube en tres provincias andaluzas
 
En cuanto a la evolución del precio de la vivienda en el último mes por provincias, tres provincias andaluzas han registrado aumentos. En concreto, en Córdoba, Huelva y Cádiz el precio de los inmuebles ha subido un +0,4%, +1,3% y +1,7%, respectivamente.
 
Sevilla es la provincia andaluza con el precio medio de la vivienda de segunda mano más alto con 2.333 €/m2  y una variación mensual de -0,1%. Las siguientes provincias con los precios más altos son Málaga (con 2.132 €/m2 y una variación mensual de -0,3%), Córdoba (con 2.113 €/m2 y una variación mensual de 0,4%) y Cádiz (con 2.047 €/m2 y una variación mensual de 1,7%).
 
En el extremo opuesto, las provincias con la vivienda más barata son Jaén (con 1.682 €/m2 y una varaición mensual de -1,4%), Almería (con 1.859 €/m2 y una variación mensual de -0,3%), Granada (con un precio medio de 1.890 €/m2 y una caída mensual de -1%) y Huelva (con 1.991 €/m2 y una variación mensual de 1,3%)
 
 
Cádiz, la capital de provincia más cara
 
En el último mes, la capital de provincia andaluza que ha registrado el precio de la vivienda más elevado es Cápiz, con un precio medio de 2.988 €/m2. En octubre la vivienda en Cádiz capital ha registrado un descenso del -1%. Le siguen Sevilla capital con 2.672 €/m2 (con una variación mensual de -0,3%) y Marbella con 2.517 €/m2  y una variación mensual de -0,4%.
 
En el mes de octubre Las Gabias (Granada) ocupa el puesto de municipio andaluz con el precio de la vivienda más económico, con un precio medio de 1.356 €/m2 y ha registrado una bajada mensual de -0,7%. En segundo y tercer lugar se encuentran Atarfe (Granada) con un precio medio de 1.434 €/m2 y un descenso mensual de -0,2%; y Churriana de la Vega (Granada) con 1.506 €/m2 y una subida del precio de la vivienda en el último mes de +1,1%.
 
Según el Índice Inmobiliario fotocasa.es, el municipio que ha registrado un mayor descenso en el precio medio de la vivienda es Chicalana de la Frontera (Cádiz), con una bajada del -4,5% y donde el precio medio del metro cuadrado es de 1.870 euros. En segundo lugar figura El Ejido (Almería), con un -2% y con un valor medio del metro cuadrado de 1.738 €/m2.
 

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...