El Palacio de Deportes ‘Elena Benítez’ acogerá este fin de semana el Gran Prix Internacional de Gimnasia Rítmica

-

El Palacio de Deportes ‘Elena Benítez’ de San Pedro Alcántara acogerá del viernes día 31 de marzo al domingo día 2 de abril el Gran Prix Internacional de Gimnasia Rítmica ‘Ciudad de Marbella’, reuniendo a deportistas de élite dentro de un evento único en España.

​La presentación del evento ha sido respaldado por el alcalde de Marbella, José Bernal, y ha contado con el concejal del Equipo de Gobierno Francisco García; la directora general de Deportes de la Junta de Andalucía, María José Rienda; el presidente de la Federación Andaluza de Gimnasia Rítmica, Angelo Madroñal y la diputada provincial Francisca Caracuel.

​Por su parte, María José Rienda ha agradecido la colaboración de las instituciones implicadas en este evento y ha destacado “la gran repercusión que tendrá para la ciudad en particular, así como para Málaga y el resto de la comunidad autónoma”. Igualmente, ha apuntado que Marbella cuenta con una amplia tradición en la gimnasia rítmica gracias al Centro Especializado de Tecnificación Deportiva ubicado en el Arroyo de La Represa, “que es un referente a nivel mundial”.

​Con respecto a los detalles del evento, Madroñal ha apuntado que el Gran Prix “es un prestigioso circuito internacional de gimnasia rítmica que se celebra cada año y se compone de diversas fases. Cada una de ellas es una competición en la que deben participar las tres primeras clasificadas de los Juegos Olímpicos, el Campeonato del Mundo y el Campeonato de Europa, así como las doce primeras gimnastas del ránking mundial de cada aparato (pelota, cinta, mazas y aro) y la campeona nacional de cada país invitado”.

​Así, ha explicado que en 2017 el circuito cuenta con siete fases, de las que ya se han celebrado la de Moscú (Rusia) y Kiev (Ucrania) y la de París-Thiais (Francia) el pasado fin de semana. Le sigue la competición de Marbella y luego San Petersburgo (Rusia), Holon (Israel), Brno (República Checa) y Eliat (Israel).

​En esta edición, además, el comité organizador ha decidido celebrar dos nuevas competiciones internacionales, como son Andalucía Junior Cup para gimnastas de esta categoría junior (con edades de los 13 a los 15 años) que serán olímpicas para el ciclo 2020-2024, y Marbella Prejunior Cup para gimnastas de esta categoría junior (de los 10 a los 12 años) y la primera que se celebrará en España.

​Asimismo, la Federación Andaluza de Gimnasia ha querido hacer participar a su categoría de gimnastas promesas organizando un torneo específico para ellas en la mañana del sábado, día 1 de abril, donde participarán 367 gimnastas de 20 clubes andaluces.

​Con respecto a las participantes más destacadas, vendrán a la ciudad dentro de este prestigioso evento deportivo 4 de las mejores gimnastas de la Federación Rusa, Alessandra Soldatova, Arina Averina, Yulia Bravikova y Polina Konina, entre otras. De Bulgaria lo harán Neviana Bladinova y Katrina Taseva y de Ucrania Ganna Rizatdinova, Victoria Mazur y Olena Diatchenko.

​Por parte de Bielorrusia participarán en el evento Kastiarina Halkina y Alina Harnasko y por España, dos de las mejores gimnastas individuales como son Natalia García Timofeva y Sara Llana.

ULTIMAS NOTICIAS

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra de Málaga', una obra que documenta la elaboración y valor...

El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que incluye la participación de los escritores Manuel Vilas y Ben...

El Ayuntamiento de Marbella acondiciona las playas para Semana Santa con 67 operarios y veinte máquinas

El Ayuntamiento de Marbella está acondicionando las playas de la ciudad con un dispositivo compuesto por 67 operarios y una veintena de máquinas de cara a la Semana Santa....

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad