El Museo del Grabado y el Cortijo Miraflores exhiben hasta el 22 de septiembre la obra de Miguel Herrero

-

El Museo del Grabado Español Contemporáneo y el Centro Cultural Cortijo Miraflores exhiben desde hoy y hasta el 22 de septiembre la exposición ‘Susurro Hispánico’, de Miguel Herrero.

 

En la muestra se presentan 40 obras con diversas técnicas de óleo y técnicas mixtas sobre diversos soportes. Asimismo, contemplan películas, fotografías, reportajes periodísticos y poemas”, ha indicado.

​Dentro de estas obras se pueden contemplar trabajos con diversas temáticas características en la historia artística de Miguel Herrero. Algunas son inéditas y otras tienen un dilatado espacio temporal desde su última exposición.

​Se muestran obras que el Ministerio de Cultura de España seleccionó y llevó a museos como el de Nagoya en Japón, el de Arte Oakland en California (EEUU), el International House de Denver (EEUU), el D’Arcy Gallery de New York (EEUU) o el Art Alliance de Filadelfia (EEUU) y obras que obtuvieron la medalla de Oro en la Bienal de Alejandría en 1961.

​La iconografía de Miguel Herrero en su obra se intensifica a lo largo de los años y constituye un testimonio palpable no solo del respeto y la admiración que siente hacia su tierra, sino que su obra es objeto del paso de fronteras artísticas a países ávidos de conocer la cultura hispánica.

​Su excepcional obra le hace llegar a éxitos sin precedentes en las décadas de los 50 y los 60, siendo embajador irremplazable de la cultura española.

​Durante el recorrido de la exposición se pueden encontrar obras de diversas técnicas y temáticas, haciendo entender su trayectoria cronológica y su expresivismo único. Los acentos en sus pinturas revelan su maestría en las artes y la búsqueda de la particular psique humana.

​Le exposición se inicia en el Museo del Grabado con una serie de obras relacionadas con la primera época de creación del autor. En esta fase, su pintura se inspira en temáticas costumbristas y se pueden contemplan obras como El Martinete (1947), El parque (1948), Navidad (1949) y Mercado (1950).

​La muestra continúa en el Cortijo Miraflores con un carácter marcadamente hispánico como son las obras sobre la tauromaquia y el flamenco. Sobre la tauromaquia se encuentran obras como Matador (1955), Rejoneador (1963), Figura Taurina (1963) y Toro Negro (1973). Y en referencia al flamenco se podrá observar Farruca y La Seguiriya, ambas de 1958.

​Con motivo de la exposición se ha editado un catálogo digital que reproduce la totalidad de las obras expuestas e incluye una serie de textos sobre la creación en pintura y en cinematografía.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad