El Museo del Grabado Español Contemporáneo arranca su programación anual

-

La responsable de Cultura y Enseñanza en Marbella, Carmen Díaz, ha presentado hoy la programación anual del Museo del Grabado Español Contemporáneo, que se iniciará esta tarde con la inauguración, a las 19.30 horas, de la exposición de Evaristo Guerra titulada “Homenajes”, que podrá visitarse hasta el 5 de mayo en el nuevo horario de apertura, establecido de 09.00 a 20.00 horas, de martes a sábado.

El Museo del Grabado, bajo la dirección de Germán Borrachero, ofrecerá un total de seis exposiciones en 2018. A la de Evaristo Guerra hay que añadir la obra gráfica y pinturas de Manuel Viola, que podrá visitarse del 18 de mayo al 8 de julio; las grabaciones y últimas audiencias de Jaume Plensa, disponible entre julio y septiembre; las estampas de Ukiyo-E, entre septiembre y noviembre; la muestra de los XIV Premios Nacionales de Grabado, entre noviembre y enero de 2019; y, por último, la exposición “Arte de un momento. La transición española”, entre diciembre y enero de 2019.

Además de exposiciones, el Museo del Grabado será escenario de un ciclo de conferencias denominado ‘Perspectivas y experiencias en el arte. La escena actual’, que acogerá a tres protagonistas: Fernando Castro Flórez, quien disertará el 8 de marzo sobre “Paradigmas del arte contemporáneo y experiencia estética mediática”; Manuel Fontán del Junco, el 12 de abril, sobre “¿Qué me pasa, doctor? Arte contemporáneo y exhibicionismo”; y José Guirao Cabrera, el 19 de abril, sobre “El arte contemporáneo ante el espejo”.

Otra de las actividades destacadas que ha organizado el Museo del Grabado será la presentación del catálogo razonado “Grupo Quince (1971-1985)”, que contará con la participación de Mónica Gener Frigols, autora de la monografía, y María Corral, comisaria independiente y asesora de diversas colecciones privadas e institucionales en España y Estados Unidos. La monografía ha sido editada por la Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo y obtuvo la Beca María de Salamanca / Asociación de Amigos del Museo del Grabado al mejor proyecto de investigación en los XXIII Premios Nacionales de Grabado.

Con una periodicidad de un sábado al mes durante los meses de marzo, abril, mayo y junio, los visitantes del Museo del Grabado podrán disfrutar de un ciclo de conciertos gratuitos de diferentes estilos musicales que dará comienzo el próximo sábado 3 de marzo, a las 19.00 horas, con la actuación del trío de jazz ‘Juan Perico Trío’, vanguardia de los grandes improvisadores de los años 60 y 70.

El ciclo de conciertos continuará el 14 de abril, con el cuarteto de clarinetes ‘Alcazaba’; el 19 de mayo con la actuación de flamenco de Juan Campos Quartet, organizado con motivo de la exposición de la obra gráfico y pintura de Manuel Viola; y, por último, el 16 de junio, con la participación del cuarteto de cuerda ‘Hamilton’, que ofrecerá obras de Bach, Mozart y Albéniz. Todas las actuaciones darán comienzo a las 19.00 horas.

Por otro lado, el Taller de Grabado que dirige María José Montañés, ofrecerá cursos de grabado para adultos, tanto de iniciación como experimental, con obras de gran formato, xilografía, collagraph y monotipos, entre otros; cursos de especialización para adultos, de litografía en piedra (impartido por Fátima Conesa del 21 al 25 de mayo); de Tipografía Experimental (por María Antonia Sánchez del 23 al 27 de julio); y de Moku Hanga / Xilografía japonesa (por Sebi Subirós del 17 al 21 de septiembre).

Por último, el Museo del Grabado propone el proyecto ‘El cole viene al taller’, actividad didáctica en colaboración con los centros escolares, y clases magistrales dirigidas al público en general a partir de 7 años, que se ofrecerán en horario de 10.30 a 13.30 horas: el 21 de abril a cargo de María Antonia Sánchez, sobre demostración de edición con tipos móviles antiguos; el 22 de septiembre a cargo de Eusebi Subirós sobre ‘Mokuhanga’; y el 20 octubre a cargo de María José Montañés sobre enmarcación de conservación.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad