El Museo Carmen Thyssen ha presentado este martes en rueda de prensa su Programa Educativo para el curso 2015-2016

-

El Museo Carmen Thyssen ha presentado este martes en rueda de prensa su Programa Educativo para el curso 2015-2016. La pinacoteca consolida su oferta educativa y su posicionamiento como “museo de las personas”, donde la participación, el diálogo y la creatividad son claves en la relación con el público. El Programa Educativo permite al visitante vivir una nueva experiencia en el Museo a través de la Colección permanente y las exposiciones temporales que alberga el Palacio de Villalón. Además, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga y la Diputación de Málaga.

 Al acto de presentación, que ha tenido lugar en el Auditorio del Museo, han asistido la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Gemma del Corral, y la directora artística del Museo, Lourdes Moreno. “Este curso supone un afianzamiento en la propuesta educativa del museo, que este año pasado ha aumentado su número de participantes respecto a los anteriores. Además hemos puesto una mayor atención sobre determinados colectivos y hemos preparado un programa general que aspira a una mayor participación, poniendo nuestro acento en grupos determinados“, afirma la directora.

En el curso anterior el número de asistentes al programa educativo del Museo se incrementó con respecto a los años anteriores, llegando en 2014-2015 a 10.930 personas. En las actividades programadas para centros educativos participaron 200 centros y 7.300 personas de toda la provincia. A lo que se suman 50 centros sociales con 1.247 personas y 1.675 asistentes a los cursos y ciclos de verano. Se realizaron 24 sesiones dedicadas a familias, en la que el Museo acogió a un total de 575 participantes.

En cuanto a la diversidad de propuestas y de público, uno de los proyectos más destacado es ‘Correspondencias’. Se trata de un programa realizado en colaboración con la unidad de Rehabilitación de Salud Mental del Hospital Regional Universitario de Málaga, que propone compartir experiencias trabajando con este colectivo tanto dentro como fuera del museo. 

Para las Familias, y en relación a la nueva exposición temporal ‘Carteles de artistas. De Toulouse-Lautrec a Jeff Koons’, el Museo propone una visita taller con el objetivo de profundizar en el arte a través de una nueva forma de expresión, el cartel. Por otro lado, el ciclo ‘Arte música y movimiento’ propone a las familias participar a través de la música, el juego, el movimiento y los relatos en experiencias de creación y descubrimiento. Durante los periodos de vacaciones escolares, y con el objetivo de responder a las necesidades de las familias en cada momento del año, el Área de Educación del Museo propone actividades y talleres lúdicos para los más pequeños en verano, Navidad y Semana Blanca.

Por otro lado, a través de la iniciativa Jóvenes MCTM, chicos de entre 18 y 26 años participan de forma activa en la vida diaria del museo. Con una dinámica de trabajo de reuniones periódicas, este grupo aborda y debaten temas de actualidad cultural. A su vez, el objetivo es poder acercar a otros jóvenes y públicos al arte a través de una nueva mirada. El origen de este proyecto es un taller de creación radiofónica que se realizó en el museo en noviembre de 2013.

A nivel profesional, el Museo tiene este año como objetivo seguir activando vínculos entre distintos centros educativos, y entre estos y el Museo, facilitando así la participación en un proyecto común de construcción compartida de contenidos, contextos y experiencias a través de Educalab. Se trata de un espacio abierto a la reflexión colectiva acerca de las pedagogías alternativas para el aula y el museo dedicado a educadores e interesados en la educación.

Asimismo, una de las prioridades del Área de  Educación del Museo Carmen Thyssen Málaga es la de poner a disposición de todos los públicos los recursos educativos necesarios para facilitar la experiencia en el Museo. En la página web del Museo están disponibles para cualquier usuario diversos materiales didácticos que permiten a profesores y educadores puedan preparar la visita antes de acudir a la pinacoteca.

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...