El laboratorio Amplicel participa en el XIII Curso Internacional Teórico-Práctico de Patología de Rodilla

-

El Laboratorio Amplicel participa en el XIII Curso Internacional Teórico-Práctico de Patología de Rodilla organizado por el Prof. Pedro Guillén de la Clínica Cemtro y que se desarrollará los días 23, 24 y 25 de este mes en las instalaciones de la clínica en la Avda. Ventisquero de la Condesa, 42 en Madrid.

Los doctores Elena Rodríguez y Juan Manuel Alcorocho serán los ponentes de la charla «Biología, histología del cartílago» que se realizará el día 24 a las 9,00h y «El marco legal aplicable a las distintas técnicas de tratamiento: entrega de la documentación legal y administrativa» el mismo día a las 17,30h. Posteriormente, el día 25 participarán en la charla «Toma de biopsia. Transporte. Recepción y cultivo de condrocitos en sala estéril/blanca. a las 9,00h.

Según las palabras del Doctor Pedro Guillén en la carta presentación de la presente edición del curso: «En el curso se expondrán las distintas posibilidades que tiene el cirujano ortopédico ante una lesión condral de todo el espesor del cartílago y también osteocondral (osteocondritis disecante) de la rodilla y solventar estas estrategias en concepto de ciencia básica, técnica e indicaciones quirúrgico-rehabilitadoras.
Disponemos de tres estrategias generales para tratar estas lesiones cartilaginosas:
1.- Estimulación medular, perforaciones, microfracturas, abrasiones artroscópicas…
2.- Injerto de un tejido, pericondrio, periostio, osteocartilaginoso, mosaicoplastia…
3.- La última estrategia consiste en el implante de condrocitos autólogos, ACI, MACI, ICC.
«

«Nunca hasta hoy la lesión de cartílago ha sido estudiada en una reunión científica de forma tan exhaustiva.
Para el desarrollo de tan extenso e interesante curso contamos con la Escuela Americana (Rodky, Steadman, Abelow) con los últimos avances y los más destacados especialistas españoles.
Curso de interés para Cirujanos Ortopédicos, Reumatólogos, Rehabilitadores, Fisioterapeutas, Biólogos, Veterinarios, Farmacéuticos y todos los estudiosos del Sistema Musculoesquelético.
«

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad