El incendio forestal ha calcinado aproximadamente 400 hectáreas en la zona de Las Chapas

-

El Ayuntamiento de Marbella ha cuantificado, en un primer balance, en alrededor de 400 las hectáreas calcinadas en el término por el incendio forestal que ha afectado hasta a seis municipios de la Costa del Sol.

    Los concejales de Obras y Parques y Jardines, Javier García y Eloy Ortega, respectivamente, y el director del Distrito de Las Chapas, Ángel Mora, han ofrecido hoy las primeras valoraciones de los daños provocados por el incendio y han avanzado que ya se trabaja para que la zona se regenere lo antes posible además de continuar prestando ayuda a los damnificados.

    Los responsables municipales han recordado que ya está operativa en la Tenencia de Alcaldía de Las Chapas la oficina de atención a los afectados por el incendio forestal y que también se ha creado la cuenta de correo electrónico  HYPERLINK «mailto:afectadosincendio@marbella.es» afectadosincendio@marbella.es para informar igualmente a los damnificados y residentes extranjeros sobre el estado de sus viviendas y sobre los trámites que deben seguir.

Javier García ha destacado el trabajo realizado por todos los cuerpos en las labores de extinción y ayuda a los damnificados y ha resaltado especialmente de los servicios operativos municipales en las labores de evacuación tanto de personas como de animales, así como en trabajos de enfriamiento de zonas ya controladas mediante el suministro de cubas, riego y desbroce, entre otros.

Los daños materiales han sido cuantiosos y en lo que a infraestructuras y servicios se refiere han afectado al tendido eléctrico de alta y media tensión (4.000 metros en ambos casos), cableado aéreo (2.000 metros), alumbrado público y redes de telefonía (4.500 metros de fibra óptica en La Mairena y otros 4.000 en otras zonas de Las Chapas).

También se han visto afectados parques y recintos forestales, mobiliario urbano como farolas, papeleras, bancos y señales, entre otros elementos, y el suministro de agua (no en el caso de la concesionaria Aquaguest, pero sí en el de Acosol que en las zonas de La Mairena y del Rosario ha tenido que suministrar con cubas en aquellas urbanizaciones que necesitaban la red eléctrica).

No obstante, ha indicado el concejal que “la celeridad por parte de las empresas suministradores permitió que los servicios en general funcionaran desde el mismo sábado aunque aún quedan pendientes algunas acometidas individuales que se siguen realizando en estos momentos”.

Los trabajos que se realizarán pasan por la limpieza, el desbroce, la retirada de enseres, la intervención del servicio eléctrico para reparar la red pública dañada, así como la privada, la restitución de vallados y cerramientos, la retirada y reposición del mobiliario urbano afectado, trabajos de pintura, además del acondicionamiento de muros y cerramientos.

Por su parte Eloy Ortega ha desglosado las principales áreas forestales afectadas siendo la de Elviria, con 153 hectáreas aproximadamente, la más afectada, seguida de El Rosario (101 hectárea), Ricmar (69) y Los Molineros (54).

El edil ha afirmado que ahora tocan las labores de regeneración de estas zonas compuestas por la vegetación típica del monte mediterráneo, con especies como los pinos, alcornoques, acebuches, lentiscos, jaras y romero.

En este sentido, Ortega ha señalado que según los expertos la alta capacidad regeneradora de este tipo de vegetación permite dejar que “el tiempo haga su trabajo y que la futuras lluvias marquen el inicio de la regeneración natural”.

No obstante, “con el tiempo sería recomendable la eliminación de los árboles muertos, que no hayan brotado, con el fin de eliminar combustible para la futura prevención de incendios y que además sirvan de lugar de reproducción de insectos que puedan afectar a los ejemplares que han sobrevivido”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad