El hospital y los centros de salud de la Costa del Sol reeditan una guía de tratamiento para los principales procesos infecciosos realizada de forma conjunta

-

El Hospital Costa del Sol y el Distrito Sanitario Costa del Sol han reeditado la que fuera la primera guía conjunta para el tratamiento de las principales enfermedades infecciosas dentro del área sanitaria de su influencia. Esta guía supone la unificación de la V edición de la guía terapéutica del hospital y de la II edición de la de atención primaria. Se ha vuelto a desarrollar con un diseño y formato electrónico que permite el acceso a todos los profesionales de ambos niveles asistenciales incluso, desde sus dispositivos móviles.

El objetivo de este trabajo es aportar una herramienta útil y ágil en la toma de decisiones de la prescripción de tratamiento antibiótico empírico. Esta asociación tiene como valor añadido la atención coordinada de los pacientes.

Las recomendaciones están basadas en el perfil de sensibilidad local de los principales microorganismos a los antibióticos, circunstancia que confiere una especial fortaleza a las indicaciones.

La estructura de la guía permite cuatro vías de entrada, según se trate de atención de adultos de hospital, atención de pediatría hospitalaria, atención primaria de adultos y atención pediátrica en atención primaria. Además de los principales cuadros infecciosos, existen apartados específicos sobre seguridad del tratamiento antimicrobiano durante el embarazo y en situaciones especiales como en pacientes con insuficiencia renal. La existencia de hipervínculos en el documento permite una navegación dinámica que permite pasar de unos apartados a otros de forma rápida y fluida.

En esta nueva edición hay tres novedades principales. La primera es un capítulo dedicado a la dosificación de fármacos en pacientes con insuficiencia renal y en hemodiálisis. La segunda es que, además, se ha incorporado otro de monitorización plasmática (medición de la cantidad de fármacos en sangre) de niveles de antibióticos. Finalmente, la tercera es otro capítulo dedicado a las enfermedades infecciosas en pacientes con cirrosis hepática.

La guía Distrito Sanitario Costa del Sol-Hospital Costa del Sol ha sido elaborada por 25 profesionales pertenecientes a atención primaria (Medicina Familiar y Comunitaria, Pediatría y Farmacia del Distrito) y atención hospitalaria (Grupo de Enfermedades infecciosas de Medicina Interna, UCI, Neumología, Pediatría, Digestivo, Farmacia Hospitalaria y Microbiología).

Avalada por La Comisión de Infecciones y Política Antibiótica del Hospital Costa del Sol, responde además a uno de los objetivos marcados dentro del subprograma institucional PROA (Programa de Optimización de Antimicrobianos) del programa PIRASOA (Programa Integral de Asistencia de las Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria y optimización de antimicrobianos), implantado según indicaciones de la Dirección General de Asistencia Sanitaria de la Consejería de Salud de la junta de Andalucía.

Esta guía se ha ubicado en lugares destacados y visibles en las herramientas de comunicación interna de ambas instituciones y puede ser consultada con facilidad durante el desarrollo de la consulta médica habitual.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad