El Ayuntamiento realizará un cribado aleatorio a los jóvenes del municipio con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años

-

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha anunciado hoy que el Ayuntamiento va a dar un paso más para la contención del Covid-19 con la realización de un cribado aleatorio y gratuito a los jóvenes del municipio con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años. La regidora ha explicado en este sentido que se realizarán test de antígenos en la semana del 22 al 28 de este mes a un millar de jóvenes, que serán seleccionados previamente de entre los 23.486 empadronados en esta franja de edad, “como una herramienta eficaz para tener una radiografía epidemiológica del municipio y poder frenar el virus”. Muñoz ha recordado que el Ayuntamiento “ha trabajado sin descanso desde el inicio de la pandemia en todas las vertientes y direcciones, tanto la sanitaria, como la social y la económica”. Ha apuntado que “se han realizado test de anticuerpos a la población que estuvo en primera línea, así como desinfecciones de locales, edificios y vía pública y el suministro de material de protección, entre mascarillas y geles hidroalcohólicos, entre otros”.

Ha especificado que, en el caso de este cribado, las personas llamadas a participar serán seleccionadas de forma aleatoria a través del padrón municipal y mediante sorteo, al igual que se hace en el caso de los miembros de las mesas electorales. A lo largo de la semana que viene serán citados por carta indicándoles el horario y el lugar al que deberán acudir para la realización de estos test de antígenos, cuyos resultados se puede conocer en 15 minutos. Se llevarán a cabo por la tarde para facilitar que puedan acudir y tendrán lugar en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez, en el caso de los vecinos de Marbella y Las Chapas, y en la Carpa de San Pedro para los jóvenes de este lugar y de Nueva Andalucía. La alcaldesa ha hecho un llamamiento para que acuda el millar de personas que serán convocadas. “Es una responsabilidad de todos y desde el Ayuntamiento entendemos que nosotros también tenemos que ser proactivos, al mismo tiempo que sabemos que la Junta de Andalucía y los centros de salud están haciendo un buen trabajo”, ha asegurado Muñoz.

Además, ha resaltado que este cribado tiene como objetivos descongestionar la presión de la atención primaria y tener una visión lo más comprensiva posible sobre cómo se propaga el virus entre la población y cómo las medidas de contención (diagnóstico temprano y masivo, seguimiento de los casos o aislamiento) pueden ayudar a frenar la enfermedad. El resultado se comunicará a aquellos jóvenes cuyos test sean positivos de manera inmediata, junto a las recomendaciones pertinentes. Además, se remitirán al servicio epidemiológico y al Distrito Sanitario de la Costa del Sol. “El esfuerzo que se tiene que realizar para controlar el virus tiene que ser por nosotros, por nuestros familiares y por la ciudad”, ha afirmado la alcaldesa, quien ha señalado que Marbella lleva 8 días de baja consecutiva. “Nuestro objetivo es que continuemos con la tendencia a la baja, que hoy nos sitúa en 894,8 casos por cada 100.000 habitantes, y que nos permitiría reanudar la actividad no esencial el próximo sábado”, ha subrayado la primera edil. Muñoz ha explicado con respecto a la evolución desde diciembre de 2020 que “el día 29 de ese mes teníamos una tasa de incidencia 85 casos por cada 100.000 habitantes, tasa acumulada en 14 días, y a pesar de que nunca habíamos sobrepasado la de los 500 contagios, en cuestión de días superamos ese límite de 1.000 que nos ha tenido en estas últimas semanas con unas condiciones muy restrictivas y de las que queremos salir en cuanto antes”.

La regidora ha vuelto a resaltar la importancia de la vacunación y ha detallado que en Marbella “tenemos unos grandes equipamientos que hemos puesto a disposición de la Junta de Andalucía para descongestionar los centros de salud, pero necesitamos que el ritmo de vacunación se incremente”. En este sentido, ha anunciado que el Consistorio “está dispuesto, a través de un convenio de colaboración con el sector del taxi, a poder trasladar a los profesionales a los domicilios de los grandes dependientes y mayores de 80 años, el próximo tramo en recibir la vacuna, para acelerar el proceso”. “El Ayuntamiento abonará las carreras, con lo cual también ayudaremos a este sector de servicio público tan castigado por la pandemia”, ha añadido.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....