El Hospital Costa del Sol registra cuatro donaciones multiorgánicas, ocho de córneas y tres de tejidos en los dos primeros meses de 2020

-

El Hospital Costa del Sol ha registrado un total de cuatro donaciones multiorgánicas, ocho de córneas y tres de tejidos en los dos primeros meses de 2020. Ésta es la cifra obtenida a pesar de la pandemia mundial por Covid 19 que ha reorientado la actividad asistencial en todos los centros hospitalarios a la atención de estos pacientes, sobre todo, en las UCIs donde se detectan principalmente a los potenciales donantes.

En total, hasta el 20 de febrero (fecha de la última donación) de estas donaciones se han obtenido un total de 14 órganos, además ocho córneas y tejido osteotendinoso.

Estos datos han sido posible gracias al trabajo excelente de todos los profesionales que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José Manuel Galván; y un equipo multidisciplinar compuesto por médicos de Urgencias, Intensivistas, Urólogos, Ofalmólogos, Traumatólogos, Anestesiólogos y profesionales de Enfermería.

La tendencia a la donación de órganos en los últimos 10 años en nuestro hospital ha ascendido de forma considerable –se ha pasado de 5 en 2005 a 17 en 2017, 12 en 2019 y 4 en sólo dos meses de 2020- lo que muestra, además del gran esfuerzo del equipo, la gran responsabilidad y solidaridad de la población. Todo en su conjunto obedece también a las campañas de información y concienciación de la importancia de este acto altruista y de generosidad, tanto a nivel local, como autonómico y nacional.

Desde que en el año 2002, el Hospital Costa del Sol obtuviera la acreditación necesaria para la realización de extracciones de órganos y tejidos por parte de la Consejería de Salud, se ha registrado un total de 124 donaciones multiorgánicas, 73 tejidos osteotendinosos y 258 córneas.

Además de centro extractor, el Costa del Sol es centro trasplantador de córnea desde diciembre de 2011, después de obtener la acreditación que lo autorizaba a realizar esta actividad en octubre del mismo año -y debutó con siete intervenciones en un mes-. En 2019 el servicio de Oftalmología sumó el trasplante de ocho córneas y cinco membranas amnióticas (procedente de la placenta para recubrir o regenerar la córnea). En los primeros meses de 2020 debido a la pandemia, se ha realizado un trasplante de membrana amniótica.

La edad media de los donantes en el Hospital Costa del Sol en 2019 es de 61,4 años (16 hombres y 6 mujeres). En estos dos primeros meses del año las personas que han donado han sido cuatro mujeres y tres hombres cuya media de edad es de 65 años.

Cómo convertirse en donante de órganos y/o tejidos
Para poder convertirse en donante de órganos y/o tejidos es fundamental manifestarlo a los familiares o al entorno familiar. Por otra parte, la tarjeta de donante se puede conseguir en diferentes sitios. Siempre es gratuita y tenerla no implica un compromiso definitivo. Puede anularse siempre que el donante lo desee. Se expide en instituciones públicas, coordinaciones hospitalarias de Trasplante, servicios de información al usuario de hospitales y centros de salud, Organización Nacional de Trasplantes; o privadas, como asociaciones de enfermos renales y de trasplantados de hígado, corazón o riñón. También puede conseguirse solicitándola por correo a la Coordinación Autonómica de Trasplantes del Servicio Andaluz de Salud, o mediante el teléfono 900400034.

Desde la puesta en marcha, en mayo del 2004, del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas, cualquier ciudadano puede dejar constancia en el mismo, entre otros aspectos, de su voluntad de ser donante de órganos y tejidos. Este Registro es de obligada consulta y debe ser respetado obligatoriamente por los responsables de la atención sanitaria del paciente. Para inscribirse se puede solicitar una cita en el teléfono de Salud Responde (955545060).

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad