El Hospital Costa del Sol obtiene la renovación de la certificación CAT de calidad en transfusión sanguínea

-

El Hospital Costa del Sol ha obtenido recientemente la renovación de la certificación CAT de calidad en transfusión de sangre, componentes sanguíneos, terapia celular y tisular. La Fundación CAT es el organismo de certificación de la calidad en esta materia, a través del cumplimiento diversos estándares relacionados con la práctica transfusional y la gestión de calidad.
Se trata de la quinta certificación CAT obtenida a principios de este mes de marzo de 2022 por el Servicio de Hematología y Hemoterapia de este hospital tras octubre de 2004, junio de 2009, mayo de 2013 y enero de 2018. Todo ello demuestra el compromiso de este servicio con la calidad y la seguridad en este ámbito.
Esta certificación está avalada por las sociedades científicas del ámbito de la hematología y la hemoterapia. Además, desde finales del año 2010, esta distinción cuenta con la Acreditación ENAC, lo que le añade validez internacional y supone una certificación integral de la calidad y seguridad transfusional en toda la estructura de la organización, en los procesos operativos y en los recursos de las entidades certificadas y contribuye a la implicación de todo el personal con la mejora continua.
Entre los puntos fuertes destacados en el informe de auditoría de renovación destacan: el compromiso de todo el personal del servicio de Transfusión con la gestión de la calidad, el alto grado de implicación del programa de seguridad transfusional de todas las áreas del hospital con altos porcentajes de cierre transfusional; y la buena gestión del equipamiento y reactivos vía web. Además, también han destacado el buen funcionamiento del comité de transfusión hospitalario con alto grado de implicación de sus miembros y la consecución de objetivos y el hecho de que en todas las historias auditadas están registradas la solicitud de transfusión, el consentimiento informado y el control transfusional.
Entre los estándares valorados para alcanzar de nuevo la certificación están los relacionados con la trazabilidad en las transfusiones; la bioseguridad con la minimización de riesgos infecciosos y biológicos; la seguridad en las pruebas de compatibilidad entre receptor y donante en las transfusiones; o la existencia de protocolos de actuación en caso de accidentes y de emergencias sanitarias.
Asimismo, el uso de herramientas de medición de opinión y satisfacción ciudadana; y la cualificación, capacitación y actualización permanente de la formación de todos los profesionales completan, en general, el conjunto de aspectos auditados para obtener la certificación CAT, que tiene una validez de cuatro años.
En este sentido, explica la coordinadora de la unidad de Hematología y Hemoterapia del Hospital Costa del Sol, Ángeles Medina, “la certificación supone una garantía en el control de calidad y seguridad de todo el proceso de conservación, distribución y transfusión sanguínea a los pacientes”.

Datos de balance 2021
En el año 2021 este hospital ha transfundido a 1.727 pacientes. En cuanto a las transfusiones realizadas en este ejercicio, se han realizado 7.074, de los cuales, un total de 6.481 concentrados de hematíes, 332 unidades de plasma y 261 unidades de plaquetas.
Este hospital cuenta con un Comité de Transfusión Hospitalario formado por miembros de las especialidades médicas que más transfunden, personal de enfermería y representación de la dirección médica; un comité de calidad del servicio de transfusión y también forman parte del Comité Provincial de Transfusión de Málaga.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad