El Hospital Costa del Sol inicia la renovación de su adhesión a la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios libres de humo y potencia su campaña frente al tabaquismo

-

El Hospital Costa del Sol ha iniciado la renovación de su adhesión a la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo (RASSELFH). Ésta se creó en 2010 a través del Plan Integral de Tabaquismo (PITA) de la Consejería de Salud y Consumo y cuenta con diversas líneas de trabajo (sensibilización, prevención, tratamiento, formación, investigación, …). En este sentido, el centro ha potenciado su campaña de concienciación, con el incremento y fomento de medidas que refuerzan el compromiso con esta estrategia.

El objetivo de esta adhesión es potenciar y adaptar las medidas necesarias para promoción de la salud, información y tratamiento del tabaquismo dirigido, no sólo a pacientes, sino también a profesionales sanitarios propiciando, en todo momento, una coordinación con las actividades que se realizan en los centros de atención primaria y coordinando con ellos la implementación de medidas conjuntas.

Este hospital está adherido desde el año 2013 a la ‘Red Europea de Hospitales Sin Humo’ (ENSH), incorporación que permitió participar en el desarrollo de una estrategia integral común de prevención, control y tratamiento del tabaquismo diseñada por la Consejería. Se trata, por tanto, de una actuación que refuerza el rol de los centros sanitarios en los programas de deshabituación tabáquica y potencia la instauración de un entorno libre de humos en las instalaciones.

La renovación de la RASSELH implica una serie de compromisos, entre ellos: informar debidamente de la política libre de humo a profesionales usuarios y ciudadanía; dar a conocer su papel a cada profesional y formarlo; identificar a fumadores y prestarles el apoyo necesario para el abandono del tabaco; preservar todo el espacio (edificio y exteriores) como espacios libres de humo y señalizarlo adecuadamente con la prohibición de fumar; facilitar a los profesionales medios de deshabituación tabáquica; realizar seguimiento epidemiológico de la prevalencia de tabaquismo en el hospital y desarrollar actividades de promoción de la salud relacionadas con el control.

Para trabajar en esta estrategia, el hospital cuenta con un comité promotor compuesto por profesionales de diferentes áreas como: dirección Médica, dirección de Enfermería, dirección de Servicios y Procesos Industriales, área de Neumología, Medicina Preventiva, Riesgos Laborales, Comunicación, además de profesionales del Distrito de Atención Primaria Costa del Sol.

Tras una reunión previa y dada la importancia de reactivar y potenciar medidas en esta línea, ya se han adoptado algunas iniciativas como: campaña informativa interna para profesionales con mensajes específicos a través de revista interna digital, fondos de escritorio,etc. Y, externamente, con notas de prensa y otras acciones que serán difundidas progresivamente, a través de redes sociales y medios externos También se ha reforzado la cartelería en todo el hospital y exteriores con la prohibición de fumar y los mensajes de que este hospital es un centro libre de humo, sobre todo, en los distintos puntos donde se producen más infracciones de esta normativa, tanto por parte, de profesionales, como de la ciudadanía. Además, se está reforzando la información sobre la prohibición de fumar en la zona delimitada señalada que rodea al recinto hospitalario (se puede acceder al plano a través del siguiente ENLACE).

Próximamente se continuarán desarrollando acciones de las que se irán informando a través de los distintos canales de comunicación.

Desde estas líneas, solicitar el apoyo y compromiso tanto de profesionales, como de la ciudadanía para conseguir hacer cada día del Hospital Costa del Sol un centro libre de humo.

En cumplimiento de la legislación

Esta renovación de la Adhesión del Hospital Costa del Sol a la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo forma parte de la estrategia global del centro para cumplir la legislación vigente que establece las medidas sanitarias frente al tabaquismo y regula la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco (Ley 28/2005 y Ley 42/2010) y otras leyes que la complementan. Éste es un espacio libre de humo y, además, por Ley, está prohibido fumar en toda la zona delimitada.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad