El doctor Alberto Sicilia, segundo español en ser elegido presidente de la Asociación Europea de Osteointegración (EAO) en sus 25 años de historia

-

El doctor asturiano, Alberto Sicilia, es el segundo español que ostentará el cargo de presidente de la Asociación Europea de Osteointegración (EAO) en sus 25 años de historia. Tomará posesión de este cargo en seis meses, tras haber sido nombrado presidente electo en 2014.

Un cargo que le llena de orgullo porque «te sitúa en uno de los centros científicos de toma de decisiones dentro de la implantología dental mundial» asegura.

El estomatólogo Alberto Sicilia es socio de número de la EAO desde hace 11 años. En 2010 fue elegido como Board Director, que es el organismo que dirige esta asociación y está compuesto por un máximo de 10 miembros, que se reúnen tres veces al año. Asimismo, fue elegido miembro del Comité ejecutivo y director del Comité de Comunicación Científica en 20. .El Comité Ejecutivo es el órgano de toma de decisiones en el día a día de la asociación y está formado por el presidente, presidente electo, secretario general y tesorero.

La European Association for Osseointegration (EAO, ww.eao.org) es una organización científica internacional sin ánimo de lucro, fundada en Múnich en 1991, por profesionales de este sector con el ánimo de crear un foro internacional científico independiente «que acerque esta ciencia al dentista clínico y en consecuencia a su paciente» explica Alberto Sicilia, que añade que uno de sus retos es «profundizar aún más en este campo».

En su mandato pretende también «innovar, sorprender con nuevos proyectos, verlos crecer y culminarlos». Su presidencia comenzará poniendo en práctica sus pretensiones al inaugurar una nueva sede central de la EAO en París, con un equipo de 4 personas y un director ejecutivo. “Hemos tardado 25 años en conseguirlo y nos permitirá que seamos mucho más eficientes”, explica. También se plantea «rediseñar nuestra comunicación, nuestros congresos e incluso la forma de publicar la investigación para que esta sea más accesible a todos los dentistas del mundo, ya que queremos ayudar a mejorar el nivel clínico con el que son tratados los pacientes de implantes dentales europeos».

El doctor barcelonés Joan Pi fue el primer español en dirigir la EAO, que cuenta actualmente con 1.700 miembros en todo el mundo y publica una de las revistas científicas de impacto más prestigiosas e influyentes en odontología, la COIR (Clinical Oral Implants Research).

El hecho de que sea otro español el que dirija un órgano europeo pone en evidencia para Alberto Sicilia que «hay muchos españoles haciendo cosas buenas por el mundo y dejando a nuestro país a muy alto nivel. Nosotros somos sólo un grupo más».

El peso de España en la EAO lo demuestra el hecho de que también el presidente del Comité Junior es otro español, el doctor José Manuel Navarro y que en 2017 se celebrará el congreso internacional de esta asociación en Madrid, en la que se espera reunir más de 6.000 profesionales de todo el mundo. En el comité científico del congreso participan también cuatro doctores españoles: Mariano Sanz, Jaime Gil, Nacho Rodríguez y Jaume Llena y un equipo de profesionales de Alicante, dirigidos por los doctores Esteve y Salgado, que son los encargados del EAO Congress Scientific Report, una iniciativa que permite realizar tras cada congreso un resumen editado de todas las conferencias impartidas y que se pone inmediatamente al alcance de la profesión y la sociedad.

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....