El Congreso de Hoteleros Españoles se celebrará en Málaga a partir del 30 de mayo

-

Medio millar de hoteleros se darán cita el próximo mes de Mayo en el Congreso de Hoteleros Españoles, la cita bienal más importante de la industria, que este año se desarrollará en la Costa del Sol. Durante 3 jornadas, del 30 de mayo al 1 de junio, el encuentro servirá de punto de encuentro para abordar los retos del sector en un contexto de recuperación económica y desarrollo de modelos digitales en el que convergen oportunidades y desafíos.

Los organizadores son optimistas respecto a la acogida que está teniendo esta nueva edición del Congreso y apuntan al momento decisivo para el sector junto al atractivo de Málaga como sede del encuentro. Como ha explicado Juan Molas, presidente de CEHAT, el Congreso se desarrollará en un momento agridulce para la industria hotelera, en el que convergen una reciente recuperación del consumo doméstico y un excelente comportamiento de casi todos los grandes mercados emisores con amenazas importantes para el sector «como los crecientes problemas de convivencia surgidos de la mal llamada economía colaborativa que tienen un efecto adverso en la industria. Sin olvidar la pérdida de competitividad que aporta la implantación de las controvertidas nuevas tasas turísticas».

Por su parte, Luis Callejón, presidente de AEHCOS, ha comentado que «desde AEHCOS nos sentimos especialmente orgullosos de poder acoger en Málaga estas jornadas hoteleras nacionales. Sin lugar a dudas la capital malagueña representa el marco idóneo para profundizar en el entorno turístico actual y encontrar las respuestas que impulsen nuestra oferta turística y la conviertan en abanderado de calidad a nivel internacional».

En este sentido el Congreso de Hoteleros Españoles, que arrancará el 30 de mayo con un cóctel de bienvenida en el Castillo de Gibralfaro , convertirá a la ciudad de Málaga en el punto de encuentro del debate hotelero. El objetivo fundamental del Congreso es debatir los retos del sector y las posibles soluciones a los principales problemas a los que se enfrenta, así como tratar de aportar nuevas ideas a implantar en cada negocio y dar respuesta a incógnitas que permitan avanzar hacia un futuro próspero para el sector hotelero.

Además, el Congreso intentará transmitir a la opinión pública la realidad económica y social del turismo, de forma que se consolide y confirme la importancia de este sector en nuestro país. Para ello, los congresistas se reunirán en mesas redondas, conferencias y charlas que contarán con la presencia de importantes personalidades, tanto del sector turístico como de las finanzas y nuevas tecnologías.

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...