El Colegio de Enfermería reivindica la recuperación de las Unidades de Atención Familiar con un médico y un enfermero de referencia

-

El Colegio de Enfermería de Málaga, reivindica la recuperación de las Unidades de Atención Familiar, formadas por un médico y un enfermero. “Con ello se beneficia a la población y a los profesionales, generando estabilidad, apoyo mutuo en la atención en salud, y continuidad en los programas y proyectos en marcha”, ha explicado el presidente, Juan Antonio Astorga.

“Para ello en la provincia de Málaga se precisan para lograrlo entre 100-120 enfermeros”, ha indicado Astorga, afirmando que “para los usuarios disponer de un enfermero de referencia estable, y mejor si fuese elegido libremente, es fundamental sobre todo para la debida atención a pacientes crónicos, sea en consulta como en visita domiciliaria.

El presidente ha recordado que “Los equipos de Atención Primaria estaban constituidos por la diada médico de familia – enfermero de familia. Durante la crisis se perdió esta dualidad, en detrimento de los enfermeros y de los ciudadanos, de tal forma que los vinculados a varios cupos médicos convergen en una misma enfermera. Por tal motivo éstas deben coordinar su actuación con varios médicos, según que el paciente provenga de un médico titular u otro y así los ciudadanos no terminan de identificar un equipo de atención familiar”.

En este sentido, la Consejería ha impulsado una estrategia de refundación de la Atención Primaria que pivota sobre la recuperación de las Unidades de Atención Familiar conformadas como siempre fue por 1 médico y 1 enfermero, pero aún no se ha llevado a efecto. Por tal motivo, el Colegio de Enfermería de Málaga quiere reivindicar esta necesidad en la Atención Primaria, así como la de establecer la ratio enfermera/o por habitantes en 1/1.500 habitante

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad