El Colegio de Economistas urge a la Junta la creación de “un IFEMA judicial” para salvar empresas de Málaga

-

La situación de colapso de los juzgados de lo mercantil en Málaga ha llevado al Colegio Profesional de Economistas a solicitar con carácter urgente a la Junta de Andalucía la creación de, al menos, dos nuevos juzgados para tratar de paliar los efectos propiciados por el coronavirus en lo relativo a la destrucción del tejido empresarial.

Ante el previsible e inminente agravamiento de esta situación de colapso por la crisis económica que se avecina, por la que multitud de empresas entrarán en concurso de acreedores, los economistas han requerido inmediatez para intentar garantizar su viabilidad económica y que, así, se evite una mayor destrucción de empleo.

Así se lo ha trasladado el Colegio de Economistas a Nuria Rodríguez, delegada de Justicia de la Junta, en una reunión mantenida con Juan Carlos Robles, decano del Colegio, Manuel Méndez, secretario, e Isabel Rodríguez, gerente. “Si en España hemos puesto en pie IFEMA para salvar vidas, en Málaga necesitamos un ‘IFEMA judicial’ para salvar las empresas y puestos de trabajo”, ha expuesto Robles.

Cabe señalar que desde el año 2011 el Colegio de Economistas reivindicaba la importancia de la puesta en marcha de un nuevo juzgado de lo mercantil, precisamente para evitar unos colapsos que han abocado al cierre a no pocas empresas. “Si no se toman de forma urgente estas medidas, el colapso de la economía malagueña está garantizado”, concluye el decano.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad