El ciclo-homenaje a Jean Cocteau continuará esta semana con una conferencia el miércoles 4 de octubre sobre Edipo y el artista francés, a cargo del académico Luis Alberto de Cuenca

-

El ciclo-homenaje a Jean Cocteau con motivo del sexagésimo aniversario de su fallecimiento continuará esta semana con la conferencia el miércoles, día 4 de octubre, a las 19.00 horas, en el Hospital Real de la Misericordia sobre ‘Edipo y Cocteau, a cargo del académico Luis Alberto de Cuenca, quien también ostentó los puestos de Secretario de Estado de Cultura entre 2000 y 2004, así como el de director de la Biblioteca Nacional desde 1996 al 2000. Entre sus galardones destacan la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (2004) y el Premio Nacional de Poesía (2015).

En la actualidad, es académico de número de la Real Academia de la Historia, así como de la Academia de las Buenas Letras de Granada, vocal del Real Patronato del Museo del Prado y miembro del jurado del premio Princesa de Asturias de las Letras. Este poeta, filólogo, traductor, ensayista, columnista, crítico y editor literario cuenta con parte de su obra traducida al francés, alemán, italiano, inglés y al búlgaro. Luis Alberto de Cuenca es también un probado helenista, que ha venido estudiando la capacidad de reactualización de los mitos clásicos que Jean Cocteau dejó siempre patente en su obra.

El ciclo Jean Cocteau 1963-2023 continuará después con la proyección de la película ‘El águila de dos cabezas’, la premiere en Marbella del documental ‘La última condena’, realizado por el director Juan Mata, y un diálogo recordando a Cocteau entre los autores Fernando Arrabal y Fernando Castro Flórez.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....