El centro ambiental de Marbella gestiona más de 300.000 toneladas de materiales en 2022, un 13% más que en 2021

-

El Centro Ambiental de Marbella ha recibido a lo largo de 2022 un total de 319.202 toneladas de materiales, lo que supone un 13% más que en 2021, cuando se recepcionaron 282.707 toneladas.

Además de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD), residuos verdes y voluminosos, el centro de transferencia también recibe los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y envases ligeros de Marbella, Ojén e Istán, que son compactados, disminuyendo el número de traslados de estos restos al Complejo Ambiental Costa del Sol, ubicado en Casares, y con ello las emisiones de CO2.

De estas 319.202 toneladas, 92.502 fueron residuos urbanos de los tres municipios, esto significa un 29% del volumen total recibido.

El delegado de RSU de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Juan Luis Villalón, señala que “cuando se cumplen tres años de su inauguración, el Centro Ambiental de Marbella (CAM) ha demostrado su idoneidad y necesidad, no sólo en la gestión de restos de demoliciones y construcciones, tierras, restos de poda y voluminosos, que antes terminaban en escombreras ilegales; sino también en la eficiencia en el traslado de residuos sólidos”.

Añade que “no sólo nos preocupa la correcta clasificación y separación de los distintos materiales que llegan a la instalación para su posterior reutilización, sino también que el proceso de tratamiento y traslado sea lo más sostenible, tratando de que el impacto ambiental sea el menor posible”.

En 2020 el centro gestionó 60.270 toneladas de materiales (sin contar con los RSU), que pasaron a 196.216 en 2021 y a 226.673 toneladas en 2022.

A lo largo de estos tres años los RCD’s han sido los que han alcanzado un mayor volumen. Así en 2022 se registraron 156.723 toneladas, frente a las 128.424 de 2021, lo que supone un incremento del 22%.

En segundo lugar, el material más abundante fueron los restos vegetales. El CAM gestionó en 2022 un total de 31.216 toneladas de poda, un 15% más que en 2021 cuando se recepcionaron 27.152 toneladas. A esto hay que sumar las 27.276 toneladas de tierras recibidas el pasado año, que registraron un descenso de un 17% respecto a 2021, cuando se trataron 32.804 toneladas.

El incremento más destacado se produjo en la recepción de residuos voluminosos, con un 40% de aumento. De las 7.886 toneladas de 2021 se pasó a 11.009 toneladas en 2022.

Los RCD supusieron el 70% de las entradas al CAM en 2022. Le siguen la poda, que representa un 13%; las tierras, un 12% y los voluminosos, un 5%.

El mes de mayor volumen en la recepción de RCD, poda y voluminosos fue abril, cuando llegaron al CAM 23.490 toneladas.

Para mejorar la clasificación y recuperación posterior de los residuos de entrada en el CAM, los RCD son clasificados en limpios, sucios y mixtos. Al igual que ocurre con la poda, que se diferencia entre poda limpia y sucia.

Actualmente, el CAM atiende a más de 700 empresas de la zona y los materiales que se clasifican en esta planta son trasladados a centros finalistas, asegurando su reciclado y valorización.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...