El Carnaval de Marbella tendrá lugar del 26 de febrero al 5 de marzo

-

El Carnaval de Marbella 2022 se desarrollará del 26 de febrero al 5 de marzo y contará con actividades al aire libre que tendrán lugar en el bulevar Pablo Ráez, el parque de la Represa y el centro de la ciudad. La coordinadora de Fiestas, Yolanda Marín, ha presentado esta mañana el programa junto al presidente de la Asociación Cultural Carnavalesca, Francisco Román, y ha subrayado que “nuestro objetivo este año ha sido sacar el evento a la calle para mantener su identidad, pero respetando los protocolos sanitarios, por lo que el acto inaugural será el único que se celebrará en un recinto cerrado y con aforo limitado”, al tiempo que ha indicado que “se ha diseñado en consenso con la asociación y creemos que es una edición intermedia y de calidad que se dirige al público adulto y al infantil”.

Ha precisado que el Carnaval arrancará el día 26 de febrero en el Teatro Ciudad de Marbella, a las 21.00 horas, y contará con el pregón de Miguel Alcalá Marín; la presentación de las Venus, Ninfa y Dios Momo; la imposición del Escudo de Oro a Miguel López y la actuación de la comparsa de Tino Tovar, ‘Tinología’. Las entradas se podrán recoger por invitación en taquilla, a partir del día 18, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas el viernes y el sábado y, solo por la tarde, el miércoles y el jueves. La siguiente cita tendrá lugar el día 27, de 12.00 a 19.00 horas, con un ‘Bulevar de la Fantasía’ destinado a los más pequeños, que incluirá el pregón y la elección de la Venus, Ninfa y Dios Momo infantiles y en el que “la diversión estará garantizada” con castillos hinchables, pasacalles y animación. El mismo espacio albergará el día 28, a las 13.00 horas, la chorizada de la Asociación Cultural Carnavalesca y la mejillonada en memoria de Antonio Ruiba ‘El Extranjero’, organizada por la Peña Los Nocheros, que estarán amenizadas por las agrupaciones.

El sábado día 5, de 12.00 a 15.00 horas, se celebrará el Carrusel de Carnaval. Como ha explicado Marín, “se habilitarán distintos espacios en Arroyo de la Represa, avenida Nabeul, Puente Málaga, plaza del Mercado y Huerta Chica, entre otros, en los que habrá actuaciones durante todo el día e incluso carrozas, para que el público pueda disfrutar de este evento que dinamizará el centro”. Está previsto que participen la ‘Comparsas del Levante’, de Tarifa, y la de ‘Los Patronos’, de Málaga; las chirigota ‘Te quiero de aquí a Lima’, de San Pedro Alcántara, y ‘Los anticuerpos’, de Marbella; la murga ‘Luzifer’, de Málaga y la charanga ‘Los PCR (Proyecto Comparsa Regulera)’, de Marbella. A partir de las 18.00 horas, la iniciativa se traslada a la plaza del templete Antonio Gil ‘El Nejo’, en el parque de la Represa, donde se darán cita reconocidas formaciones gaditanas, como las comparsas de los Hermanos Carapapas, ‘Los indomables’, y la de Martínez Ares ‘Una comparsa miserable’ y la chirigota ‘Antología’ del Sheriff.

Román, por su parte, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento y ha subrayado que “es un formato que cuenta con importantes novedades, en el que se ha apostado por la calidad, y que creemos que es necesario para que los ciudadanos podamos empezar a despertar ya de este letargo, respetando siempre las medidas de seguridad”. El Carnaval de San Pedro, por su parte, se celebrará del 25 al 28 de febrero y la Tenencia de Alcaldía informará la próxima semana sobre el programa de actividades.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...