El Ayuntamiento y la Junta celebran la primera mesa técnica tras la aprobación del documento previo del PGOM para avanzar en su tramitación urbanística

-

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, y el director general autonómico de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Agenda Urbana, José Andrés Moreno, han presidido hoy la primera mesa técnica entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía tras la aprobación del documento previo del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM). La regidora ha explicado que el encuentro, celebrado en Sevilla, tenía como objetivo avanzar en el proceso de tramitación urbanística que convertirá a Marbella en la primera ciudad que adapte su Plan a la nueva Ley de Impulso a la Sostenibilidad del Territorio en Andalucía (LISTA) y ha valorado que la reunión ha resultado “muy positiva” en el marco del compromiso adquirido por ambas administraciones para que todos los pasos seguidos por el Consistorio en torno al PGOM y al Plan de Ordenación Urbana (POU) sean consensuados y “vayan de la mano de la nueva normativa autonómica”.

La primera edil ha subrayado que la mesa técnica “ha ido en la línea que siempre nos hemos marcado de máxima colaboración y diligencia” con el objetivo de fondo que establece la nueva ley andaluza de “simplificación de todos los trámites administrativos, lo que aporta seguridad jurídica, seguridad urbanística y, sobre todo, tranquilidad a los promotores, a los inversores y a la propia ciudad”. Muñoz ha recordado que el documento previo del PGOM, aprobado el pasado 26 de septiembre, apuesta por un modelo basado en la sostenibilidad medioambiental, económica y social; establece conceptos como ‘la ciudad de los 15 minutos’ y dota de un gran potencial a los suelos rústicos.

El nuevo documento contabiliza un total de 52,2 millones de metros cuadrados de suelo urbano, frente a los 40 millones del anterior Plan y prevé espacios libres y verdes suficientes para atender a las necesidades de la población, recogiendo 29 grandes zonas, entre ellas, 16 parques fluviales, la ampliación de área del Lago de las Tortugas o la creación de un nuevo espacio en Siete Revueltas, en Alicate. En lo que se refiere a los sistemas generales comunitarios, se prevén 19 propuestas, como la Ciudad de la Educación y el Conocimiento en San Pedro Alcántara, el Área Deportiva de Guadaiza, el Aula del Mar en Marbella y seis zonas polifuncionales, ligadas al emplazamiento de las estaciones previstas para el trazado del Corredor Ferroviario del Tren Litoral de la Costa del Sol. En cuanto al eje de optimización del espacio viario y aparcamiento, se contemplan, entre otras actuaciones, una red de 28 estacionamientos urbanos, de los que 10 están previstos en las áreas de San Pedro y Nueva Andalucía, y el resto en Marbella y Las Chapas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad